Rawson festejó sus 83 años con murales, homenajes y un fuerte mensaje de unidad
El aniversario del departamento se celebró con intervenciones artísticas, reconocimientos a vecinos destacados y la puesta en valor del Paseo Mario Pérez. Autoridades provinciales y municipales acompañaron la jornada.
Rawson celebró este 4 de septiembre sus 83 años de vida institucional con un acto cargado de simbolismo y participación comunitaria. La ceremonia se realizó en la intersección de Avenida España y República del Líbano, espacio emblemático del departamento, y reunió a funcionarios, instituciones y vecinos que se acercaron para rendir homenaje a la historia rawsina.
Durante la jornada se inauguraron los murales "Memorias y Libertad" del artista Gustavo Pérez de Espinosa, la restauración de la obra original de Mario Pérez y la recuperación del mural de Ismael Elías Cajas, símbolo de la Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro. Estas intervenciones artísticas se enmarcaron en el plan de mejoras del Paseo Mario Pérez, que incluyó luminarias LED, pintura de veredas, reparación de pisos, mobiliario urbano y la puesta en valor del mástil.
El intendente Carlos Munisaga encabezó el acto y destacó el espíritu rawsino: "Este es un pueblo trabajador, solidario y con identidad propia. Hoy celebramos nuestro pasado, reconocemos a quienes nos precedieron y renovamos el compromiso de seguir construyendo un Rawson con más cultura, desarrollo y oportunidades". También remarcó la importancia de sostener la unidad: "La manera de superar la adversidad es hacerlo juntos, con la cultura del encuentro y con la certeza de que el progreso debe ser compartido".
El vicegobernador Fabián Martín, presente en la celebración, valoró el crecimiento del departamento más poblado de la provincia y recordó su creación en 1942: "Rawson es pujante por su gente, por su comercio, por su agroindustria. Felicito a todos los rawsinos y traigo el saludo del gobernador Marcelo Orrego". Además, resaltó la calidad de las obras inauguradas: "Estos murales son el reflejo del talento local, que representa a San Juan y a la Argentina entera".
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a los inmigrantes y a vecinos que dejaron huella en la comunidad. Entre ellos se recordó al médico pediatra Orlando Williams Laciar, distinguido por su servicio, y al comerciante Laureano Rabiti, con más de 40 años de trayectoria. También recibió un homenaje Francisca Cristina Molina, referente del Centro Valenciano.
Por su parte, el artista Gustavo Pérez, hermano del recordado Mario Pérez, expresó la emoción de participar en la restauración: "Formar parte de este proyecto es un orgullo enorme. Soy rawsino y que estos murales se inauguren en este aniversario me llena de felicidad".
La conmemoración cerró con la inauguración de una placa conmemorativa, la bendición ecuménica y la música de la Banda del Regimiento de Infantería de Montaña 22, en una jornada que combinó arte, memoria y comunidad.