La Fiesta Nacional del Sol ya calienta motores: convocatorias abiertas y más protagonismo local
El secretario de Cultura, Eduardo Varela, confirmó que ya comenzaron las definiciones para la nueva edición del evento. Habrá más escenarios, convocatorias abiertas para artistas y una puesta en el velódromo que buscará superar lo hecho en 2024.
En diálogo con La Mil 20, el secretario de Cultura de San Juan, Eduardo Varela, brindó detalles sobre los avances en la organización de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Sol, uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural del país. Según anticipó, desde la Secretaría ya se están llevando adelante las primeras definiciones, armando equipos de trabajo y ajustando los aspectos técnicos y artísticos que definirán el perfil del espectáculo 2025.
"Estamos trabajando intensamente en varias áreas. Desde la Secretaría de Cultura vamos a estar a cargo de los escenarios, toda la parte cultural, y el show en el velódromo. Esta semana y la próxima ya entramos concretamente en la etapa de ejecución", sostuvo Varela.
Cuatro escenarios y una participación ampliada
Consultado sobre la cantidad de escenarios que tendrá esta edición, Varela explicó que, si bien oficialmente son tres escenarios principales, se suman otras áreas con propuestas artísticas específicas. Entre ellas se destaca el espacio "Mi querido San Juan", que funcionó como un cuarto escenario en ediciones anteriores, centrado en la participación de todos los municipios de la provincia.
"Ese espacio también contiene un escenario, porque abrimos el juego a que los municipios traigan a sus representantes. Además, habrá sectores dedicados a jóvenes y niños, con intervenciones artísticas propias. Así que el juego se abre mucho más allá de los tres escenarios tradicionales", explicó.
Convocatorias abiertas para artistas y bailarines
Desde ya se encuentran abiertas las convocatorias para artistas que deseen formar parte del evento. La selección será un proceso complejo, según reconoció el funcionario, debido a la gran cantidad de postulaciones que reciben.
"Es una hermosa dificultad elegir entre tantos. Intentamos que la selección sea lo más equitativa posible, con espacio para artistas consagrados y también para los que recién empiezan. Damos apoyo para que todos tengan su lugar", remarcó Varela.
Además, próximamente se lanzará la convocatoria para bailarines, quienes formarán parte del espectáculo principal en el velódromo. Aún no hay una fecha definida de cierre para la inscripción de artistas, pero puede consultarse en el sitio oficial del Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan.
El show del velódromo, con más exigencias
Uno de los ejes principales será el show final en el velódromo, que se realizará durante los tres días principales de la fiesta, tal como sucedió el año pasado. Varela adelantó que, si bien el espectáculo de 2024 fue exitoso, hay muchos aspectos por mejorar.
"El velódromo es un lugar hermoso, pero técnicamente muy complejo. Este año nos proponemos subir la vara en lo técnico y lo artístico. Queremos un show más lindo, mejor, que represente a San Juan y supere lo que hicimos el año pasado", afirmó.
Una fiesta con identidad y territorio
Si bien aún no se ha presentado oficialmente el lema de esta edición, Varela anticipó que el espíritu de la celebración seguirá centrado en la identidad sanjuanina y sus expresiones culturales territoriales.
"Estamos trabajando seriamente sobre el guión y las propuestas. El lema, que tiene que ver con "Mi querido San Juan", ya dice mucho. Queremos que sea un show que emocione y que refleje el alma de nuestra provincia", señaló.
Lo que viene
Con el armado de equipos en marcha, la definición de guiones y la selección de artistas en curso, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comienza a tomar cuerpo. En las próximas semanas se esperan más anuncios oficiales, entre ellos:
-La presentación del lema y concepto artístico.
-Las fechas exactas de la convocatoria para bailarines.
-La grilla de artistas confirmados.
-La estructura definitiva de escenarios y sectores.
Mientras tanto, desde Cultura piden a los interesados estar atentos a las redes oficiales y al sitio del Ministerio para informarse sobre convocatorias, inscripciones y novedades.