"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338638
Economía

Docentes sanjuaninos aceptan la propuesta del Gobierno: aumento salarial y mejora en el básico

El Gobierno y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET lograron un acuerdo paritario que establece un aumento salarial con el objetivo de llegar a un salario provincial neto de $624.094,08 por cargo. La negociación también incluyó un incremento en el valor del índice y en el adicional por "Nueva Conectividad San Juan".

Luego de intensas negociaciones, la Comisión Paritaria Negociadora, conformada por representantes del Gobierno de San Juan y los sindicatos docentes, llegó a un acuerdo salarial que regirá a partir de agosto de 2025.

El acta paritaria, firmada el 29 de agosto, establece los siguientes puntos clave:

  • Aumento en el valor índice: Se fija un valor índice de $787,1022 a partir del salario de agosto de 2025. Este valor se ajustará mensualmente según el IPC (Índice de Precios al Consumidor) del INDEC del mes anterior.
  • Sueldo básico: El sueldo básico (A01) para el cargo de maestro de grado de jornada simple se establece en $384.105,87 para agosto de 2025.
  • Incremento de puntos: Se incrementarán los puntos en el nomenclador docente en tres etapas:
    • 6 puntos en agosto de 2025.
    • 4 puntos en septiembre de 2025.
    • 4 puntos en octubre de 2025.
  • Salario docente garantizado: El Gobierno de la Provincia de San Juan garantiza un Salario Docente Provincial Neto de $624.094,08 por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra.
  • Nueva Conectividad San Juan: A partir del 1 de septiembre de 2025, se abonará un concepto remunerativo de $49.057,00 por cargo, hasta un máximo de dos cargos.

Los sindicatos manifestaron que, si bien la propuesta no contempla todas sus peticiones, la aceptarán en conjunto. Además, solicitaron que se traten otros temas pendientes, como la titularización docente, los radios 4, 5, 6 y 7, y la problemática de la Obra Social Provincia. La parte empleadora, por su parte, se comprometió a seguir trabajando en estos temas en los próximos meses.

El acta paritaria: 

Últimas noticias

Ver más noticias