"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338605
Para no perderselo

Se viene la "Luna de Sangre": un eclipse lunar total que podrá verse a simple vista

El fenómeno ocurrirá el domingo 7 de septiembre y promete un espectáculo único para aficionados y curiosos de todo el mundo.

Un eclipse lunar total, conocido popularmente como "Luna de Sangre", se anticipa como uno de los eventos astronómicos más impresionantes del año. Durante este fenómeno, la Luna adquirirá un intenso tono rojizo, visible sin la necesidad de telescopios ni equipos especiales.

La combinación de duración, visibilidad y la cercanía del satélite con la Tierra convertirá este fenómeno en una experiencia impactante tanto para aficionados como para observadores casuales. Aunque la mecánica celeste que lo produce es compleja, el espectáculo visual resulta sorprendente y accesible para todo público.

El domingo 7 de septiembre, el eclipse se extenderá por aproximadamente 5 horas y 30 minutos. La fase más llamativa, cuando la Luna quede completamente cubierta por la sombra de la Tierra y adquiera su característico color rojo, se desarrollará entre las 17:30 y las 18:50 UTC, durando alrededor de 80 minutos.

El eclipse parcial comenzará a las 18:27 y finalizará a las 21:56, mientras que el eclipse total se registrará entre las 19:31 y las 20:53. Para disfrutar del fenómeno no será necesario contar con equipamiento profesional: basta con buscar un lugar con cielos despejados y sin contaminación lumínica. Cada minuto de la fase total permitirá observar cómo la Luna cambia de color, mostrando detalles de su superficie con una nitidez inusual gracias a su cercanía con la Tierra.

El eclipse será visible desde Asia, Europa, África, Australia, el este de América del Sur y el oeste de América del Norte, ofreciendo la posibilidad de presenciar la Luna más grande y brillante de lo habitual. Este efecto amplifica el impacto del fenómeno, incluso para quienes han observado eclipses lunares anteriormente.

Últimas noticias

Ver más noticias