"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338594
Creencias populares

Cortarse en pelo en Santa Rosa: ¿mito o realidad?

El peluquero sanjuanino Lucas Di Carlo explicó el significado de esta tradición y cómo la renovación del look se vincula con cambios personales y creencias populares.

En Argentina, cada 30 de agosto se celebra la tradición de cortarse el pelo en coincidencia con la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América y del Perú. Aunque para muchos se trata de un mito, la práctica sigue vigente y muchas personas esperan la fecha para visitar la peluquería o incluso animarse a un corte casero.

El peluquero sanjuanino Lucas Di Carlo explicó a Diario Zonda de qué se trata esta costumbre: "Esta tradición tiene como hincapié la renovación, el cambio. Hacer un cambio en la clienta es importante, algo nuevo, una renovación. La peluquería está muy conectada con las emociones; muchas veces vienen clientes que atraviesan cambios en su vida y buscan reflejarlo en su look".

Di Carlo también resaltó el valor del arte en su profesión: "Me gusta expresar la parte del arte de la peluquería, que la persona se sienta bien con el cambio. Hacemos que se acompañe el proceso y se sienta renovada".

La tradición oral sostiene que cortarse el pelo en este día favorece su crecimiento. Algunos lo atribuyen a la bendición de la santa, otros al final del invierno y al inicio de una etapa de renovación natural, cuando la energía vital y los ciclos de crecimiento se renuevan.

Crisis y precios en las peluquerías

Además de la tradición, Di Carlo señaló que la situación económica actual también influye en la rutina del sector: "Sí, se ha notado un cambio con la crisis económica, pero siempre hay trabajo. Hay épocas con más movimiento, como fines de año o después del verano, cuando la gente quiere renovar corte y color".

Respecto al presupuesto que destinan las clientas, explicó: "Depende de cada una. Este año aumenté bastante los precios, principalmente por alquileres e impuestos. Los servicios más caros son los decoloraciones y diseños de color, que rondan entre 95 y 100 mil pesos con combos que incluyen nutrición y lavado. Un corte con lavado y nutrición cuesta alrededor de 30 mil pesos".

Además, el peluquero mencionó que muchas clientas combinan la tradición de Santa Rosa con otras creencias populares: "Se dice que cortando el pelo cuando la luna está en fase creciente, crece más sedoso y rápido. Es un mito, pero hay gente que lo sigue y lo lleva a cabo".

Últimas noticias

Ver más noticias