"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338333
Tecnología

WhatsApp: cómo desactivar el Meta AI y cuál es su importancia

La inteligencia artificial de WhatsApp, conocida como Meta AI, se integró en la aplicación de mensajería. Un número significativo de usuarios optó por eliminarla de sus dispositivos.

La inteligencia artificial de WhatsApp, conocida como Meta AI, se integró en la aplicación de mensajería para responder consultas y realizar diversas tareas. Sin embargo, un número significativo de usuarios optó por eliminarla de sus dispositivos. La inquietud surge en torno a la posibilidad de desactivarla y si realmente vale la pena hacerlo.

Meta AI generó controversias sobre su confiabilidad y utilidad. Mientras algunos usuarios la incorporaron en su rutina diaria, otros decidieron desactivarla por desinterés, por no querer esta función en su celular o por preocupaciones sobre posibles riesgos de seguridad.

En Argentina, no es posible desinstalarla completamente, aunque sí se pueden tomar medidas para reducir su presencia en la aplicación.

Las motivaciones para prescindir de esta herramienta son diversas. Algunos usuarios expresaron dudas sobre una supuesta intrusión, una afirmación que la empresa negó.

Otros señalaron errores en las respuestas que proporciona Meta AI, o simplemente prefieren una versión más simple de WhatsApp. Para quienes no utilizan la herramienta ni tienen intención de hacerlo, resulta más cómodo no tenerla visible en la aplicación.

Cómo desactivar el Meta AI en WhatsApp

El ícono azul de Meta AI se convirtió en una molestia para algunos usuarios, que buscaron formas de eliminarlo de la lista de chats. Aunque la opción de eliminarlo por completo no está disponible en Argentina —a diferencia de Europa—, existen pasos que permiten minimizar su presencia:

• Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.

• Presionar el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, según el dispositivo).

• Seleccionar "Eliminar conversación" o "Eliminar chat".

• Confirmar la eliminación.

De este modo, Meta AI dejará de aparecer entre los contactos o en los chats activos. Si en algún momento el usuario desea volver a interactuar con la herramienta, puede buscarla en la lista de contactos o iniciar un nuevo chat desde el ícono de la barra de búsqueda.

Últimas noticias

Ver más noticias