Una pericia clave puede cambiar la historia del homicidio
La Policía de San Juan trabaja intensamente para esclarecer el hecho y dar con los responsables. La Justicia espera una pericia clave para avanzar en la investigación.
Mientras los integrantes de la UFI Delitos Complejos trabajan a rajatabla y bajo estricto hermetismo, desde la Justicia esperan el resultado de una autopsia clave que puede cambiar la historia de un homicidio, donde, al parecer, más de un sujeto, quisieron ocultar provocando un incendio en la casa del profesor jubilado de la UNSJ, identificado como Mario Alberto Alday, el jubilado de 78, que fue hallado muerto en su cada de la calle Juan Manuel Estrada, entre Segundino Navarro e Independencia, en Capital.
Por el momento, lo único que se sabe, tras conocerse el informe de la autopsia, es que el hombre murió por asfixia. Por otra parte, desde la Justicia reconocieron que la investigación está muy encaminada", dijo esporádicamente el fiscal coordinador Francisco Micheltorena de UFI Delitos Especiales.
Recordemos que el cuerpo de Alday, fue encontrado de espaldas, atado de pies y manos con trapos que serían de su propia vivienda. Tenía cortes en la cara, quemaduras leves y signos de haber sido atacado violentamente. Los autores lo habrían ahorcado hasta provocarle la muerte.
Desde ese momento, los investigadores comenzaron a reunir testimonios y registros de cámaras de seguridad de la zona para establecer los movimientos previos al ataque. Todo indica que los agresores intentaron prender fuego al cuerpo en el colchón, aunque no lograron su cometido.
El caso es investigado por los fiscales de la UFI Delitos Especiales Iván Grassi y Francisco Micheltorena, con el fiscal Sebastián Gómez a cargo del procedimiento, junto a los ayudantes fiscales Agostina Pérez y Adrián Elizondo.