Cristian Andino: "La política debe volver a ser diálogo y construcción"
El ex intendente de San Martín y referente del justicialismo habló en Radio AM1020 tras conocerse los candidatos para las próximas elecciones. Cuestionó la suspensión de las PASO, llamó a dejar atrás las disputas internas y pidió "poner siempre adelante la celeste y blanca".
El último fin de semana, en San Juan, se conocieron los candidatos que se presentarán en las próximas elecciones legislativas de esa manera se dejaron los nombres sobre la mesa.
En un escenario atravesado por la suspensión de las PASO y la imposibilidad de realizar internas, las fuerzas políticas debieron definir candidaturas en lo que fue calificado como "la etapa más difícil de la vida interna partidaria".
En diálogo con Radio AM1020, el ex intendente de San Martín, Cristian Andino, analizó la coyuntura y remarcó que la prioridad debe estar puesta en los problemas de la gente y no en las disputas internas.
"Lo más importante es que, más allá de que algunos candidatos puedan gustar más o menos, la obligación de quienes asumimos un compromiso público es poner siempre adelante la celeste y blanca. El adversario no está dentro, está fuera", sostuvo.
El dirigente hizo referencia a la situación económica y social que atraviesa el país, enumerando como principales preocupaciones el ajuste que afecta a jubilados y trabajadores, el desfinanciamiento en salud y educación, y lo que calificó como "la motosierra que pretende arrasar con derechos y conquistas".
Asimismo, Andino, quien va en primer término en la lista Fuerza San Juan, destacó la representación conseguida a nivel nacional en los 24 distritos y mencionó el rol de dirigentes con experiencia de gestión. "Más allá de los nombres, lo central es que el Movimiento Nacional y Popular siga levantando las banderas históricas del justicialismo y defienda a los que menos tienen", enfatizó.
Consultado sobre si las candidaturas locales tuvieron influencia de Buenos Aires, Andino fue categórico, dijo que: "no lo sé. Estas cosas no se definen ni en Buenos Aires ni en San Juan, sino en función de acuerdos partidarios. Lo que importa ahora es mirar al verdadero adversario".
Respecto de las elecciones legislativas, el candidato aseguró que si bien históricamente generan menos expectativa, en el actual contexto político "los candidatos deben demostrar su verdad, su trayectoria y su compromiso". También insistió en la necesidad de reforzar la capacitación ciudadana ante el nuevo sistema de votación.
"Muchos no saben cómo se vota. Hay que salir a dialogar, explicar con claridad y con la verdad en la mano, porque ciertos sectores de la prensa no muestran la realidad tal cual es", señaló.
Finalmente, Andino subrayó que la política debe volver a ser una herramienta de construcción colectiva. "No se trata de insultos ni de tapas de diarios. Se trata de hablar para encontrar soluciones a los problemas de nuestro pueblo. A ese diálogo nadie puede negarse", concluyó.