Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337755
Elecciones legislativas

Definidas las listas de candidatos a diputado nacional en San Juan

Justo antes del vencimiento del plazo, los frentes y partidos políticos de San Juan oficializaron sus listas de candidatos para las elecciones legislativas de octubre. 

Los candidatos de los tres frentes más importantes en San Juan: el peronismo y sus aliados,. el oficialismo y La Libertad Avanza, partido el presidente Milei.

Con el cierre del plazo para la presentación de candidaturas a medianoche de este domingo, los principales frentes y partidos de San Juan terminaron de definir sus estrategias electorales. El tablero político local se ha configurado para una intensa campaña, con figuras de peso en cada uno de los espacios que competirán por las bancas en el Congreso de la Nación.

Frente Por San Juan (Oficialismo)

El frente oficialista, liderado por el gobernador Marcelo Orrego, confirmó que el vicegobernador Fabián Martín será quien encabece la lista de diputados nacionales. Esta decisión es vista como una fuerte apuesta del orreguismo. Lo acompañará en segundo lugar la actual ministra de Gobierno, Laura Palma. El tercer puesto, en un acuerdo político de último momento, será para el bloquista Federico Rizo, actual diputado provincial.

Fuerza San Juan, con el peronismo uñaquista a la cabeza

El peronismo sanjuanino, tras intensas negociaciones, definió una lista con figuras de peso en el espacio. El ex intendente de San Martín, Cristian Andino, será el primer candidato. Lo seguirán la actual intendenta de Caucete, Romina Rosas, y el ex jefe comunal de Chimbas, Fabián Gramajo. La definición fue un triunfo del uñaquismo, que logró imponer la candidatura de Andino.

La Libertad Avanza

El partido del presidente Javier Milei confirmó su lista con un nombre "tapado": Abel Chiconi, actual titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). De profesión enólogo, Chiconi tiene una estrecha relación con el diputado José Peluc y con el ministro nacional Federico Sturzenegger. Lo secundan la abogada Cristina Mabel Tejada Heredia, ex dirigente de Dignidad Ciudadana, y el bloquista disidente Juan Sancassani, en un intento de sumar votos de ese sector.

Otros frentes y partidos

Además de las principales fuerzas, otros espacios también oficializaron sus listas de cara a los comicios de octubre.

  • Provincias Unidas: El ex ministro de Gobierno y ex intendente capitalino, Emilio Baistrocchi, encabeza la nómina. Lo acompañan la docente Paola Díaz y el comisario mayor retirado Pedro Rodríguez.

  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT): La lista está encabezada por el dirigente del MST y ex candidato a gobernador, Cristian Jurado, seguido por Gloria Cimino (Izquierda Socialista) y Lucas Casciaro (Partido Obrero).

  • Cruzada Renovadora: La lista será liderada por el presidente del partido, Alfredo Avelín Nollens, quien estará acompañado por Carmen Chimino y Alejandro Gómez.

  • Evolución Liberal: La nómina está encabezada por su líder, Sergio Vallejos, junto a Noelia Herrera, Mauri Bastías, Rosa Palma, Sergio Proto y Celeste Clavel.

  • Ideas de la Libertad: El referente Gonzalo Medina no será candidato titular. La lista la lideran Gastón Briozzo, Nery Mingolla y Raúl Horacio Moreno.

  • GEN: el referente principal es el ecandidato a gobernador Marcelo Arancibia.  El segundo lugar lo ocupará la dirigente de Igualar Cecilia Ruarte, quien se presenta como asesora política y activista provida. En tercer puesto figura Adrián Galaverna, también integrante del GEN y compañero de militancia de Arancibia.

Con todas las listas ya definidas, la etapa más agresiva de la campaña electoral ha comenzado, y se espera que las principales figuras de cada espacio se movilicen para conquistar el voto de los sanjuaninos.

Últimas noticias

Ver más noticias