"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337649
Iglesia

Mogotes Metals identifica importantes objetivos de perforación en su proyecto Filo Sur

La compañía canadiense presentó un modelo geofísico 3D que revela anomalías de gran escala con potencial para cobre tipo pórfido y metales preciosos epitermales en San Juan, en continuidad con el yacimiento Filo del Sol

Los resultados dan un panorama alentador en Filo Sur

Mogotes Metals el resultado del procesamiento integrado de datos geofísicos obtenidos en 2023 y 2025, que permitió construir un modelo tridimensional del subsuelo en su proyecto Filo Sur, ubicado al sur del yacimiento Filo del Sol, controlado por BHP y Lundin Mining.

El estudio reveló un conjunto de anomalías de gran escala a poca profundidad, consideradas objetivos prioritarios para la próxima campaña de perforación. Según la compañía, se trataría de estructuras con potencial para alojar cobre tipo pórfido y mineralización epitermal de alta sulfuración con oro y plata.

Tres zonas clave: Los Mogotes, Meseta y Cuenca
El CEO de Mogotes Metals, Allen Sabet, destacó que el análisis geofísico permitió identificar "un grupo de objetivos muy atractivos" que se suman a la información geoquímica y geológica obtenida en superficie.

Uno de los sectores más prometedores es Los Mogotes, situado apenas 2,5 km al sur de Filo del Sol. La anomalía detectada se extiende por aproximadamente 1.600 x 800 metros y se encuentra a entre 200 y 500 metros de profundidad, con características compatibles con un sistema pórfido.

El segundo objetivo, Meseta, se ubica en el límite con las propiedades de BHP/Lundin y presenta una señal geofísica que podría estar asociada a zonas de sílice vacuolar y alteración cuarzo-alunita, indicativas de mineralización epitermal de alta sulfuración (oro-plata-cobre).

Por último, en Cuenca se detectó una estructura geofísica en forma de domo intrusivo de 1.200 metros de diámetro, con vetas de cuarzo y alteración avanzada que sugieren un sistema epitermal polimetálico.

Campaña de exploración en octubre
La compañía planea iniciar la perforación de estos objetivos en octubre, con el objetivo de confirmar el potencial mineral y la relación entre las tres zonas, que podrían formar parte de un mismo sistema pórfido-epitermal.

"Los Mogotes tiene tanto la dirección geológica como la escala adecuada para ser un descubrimiento significativo", afirmó Sabet.

Acuerdo de opción en Chile
Además de los avances en San Juan, Mogotes Metals anunció un acuerdo para adquirir el 100% de las concesiones "La Perla Uno a Diez" en Tierra Amarilla, Región de Atacama, Chile, mediante pagos por USD 550.000 y la emisión de más de dos millones de acciones en un plazo de 48 meses.

La empresa también informó la contratación de firmas de relaciones con inversores en Estados Unidos y Canadá para ampliar su visibilidad en el mercado.

Últimas noticias

Ver más noticias