Mena: "Con los que deciden en Vicuña no hemos hablado nunca"
El gremio minero critica la falta de interlocución directa y la preferencia por mano de obra chilena en detrimento de profesionales sanjuaninos
El secretario general de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera (ASIJEMIN), Marcelo Mena, expresó su malestar por la política de contrataciones de Vicuña y, sobre todo, por la ausencia total de diálogo con quienes realmente definen el rumbo del proyecto.
"El único contacto que hemos tenido es con Recursos Humanos, porque tenemos algunos trabajadores en el proyecto. El trato es cordial, pero no son ellos quienes deciden. Yo quiero sentarme con las personas que toman las determinaciones, como José Morea. Con los responsables políticos y estratégicos, hasta ahora, nada, cero", señaló Mena en diálogo con Zonda Diario.
"Primero San Juan"
El dirigente aseguró que la preferencia de la empresa por contratar profesionales chilenos bajo el argumento de que poseen "mayor expertiz" deja de lado el crecimiento local y el desarrollo de proveedores sanjuaninos. "Es nuestra tierra, nuestros minerales. Corresponde que las comunidades tengan un lugar central y que los sanjuaninos vean el fruto del crecimiento de la actividad minera", sostuvo.
Mena remarcó que San Juan cuenta con más de 400 profesionales trabajando en otras provincias como Santa Cruz, además de empresas locales que han demostrado capacidad y trayectoria proveyendo servicios en otros lugares del país. "Claro que debemos seguir innovando y aprendiendo, pero no somos menos. Primero San Juan, primero las comunidades, primero el proveedor local", enfatizó.
Reclamo sin respuesta
Para el líder de ASIJEMIN, el contacto con el área de Recursos Humanos es insuficiente para encarar discusiones de fondo. "Respeto la tarea de RR.HH., pero ellos cumplen una función. La determinación política y las grandes decisiones no pasan por ahí. Tenemos que sentarnos con quienes marcan las pautas, porque son ellos los que pueden modificar las políticas de contratación y de inversión local", advirtió.
El gremio espera que Vicuña abra canales de diálogo institucional con los actores clave de la minería sanjuanina. Mientras tanto, la distancia con quienes deciden sigue siendo el principal obstáculo para resolver el conflicto.
Sobre todo, la aspiración del gremialista es tener un contacto directo con José Morea, CEO y Director de Vicuña.
Mena político
El secretario general de ASIJEMIN, Marcelo Mena, manifestó que ha tenido algunos contactos políticos con ofrecimientos concretos para estar dentro de las listas de candidatos a diputado nacional por el Frente Fuerza San Juan.
"Es importante tener un hombre de la minería en el gremialismo y en el Congreso para dar una visión más general de lo que ocurre", expresó. Mena afirmó sentirse representado por el Frente Fuerza San Juan, en el sector del peronismo que lideran Sergio Uñac y José Luis Gioja, y dijo estar "a disposición" para asumir la tarea si así lo consideran necesario.