Preocupación en el comercio sanjuanino por el avance de importadoras chinas en el centro
El sector denuncia una competencia "despareja" que agrava la caída en las ventas. Afirman que ya hay más de diez locales de capitales chinos instalados y que los productos nacionales no pueden competir en precio.
Los comerciantes sanjuaninos atraviesan un escenario delicado: ventas en baja, consumo retraído y ahora, la irrupción creciente de importadoras chinas en el microcentro provincial. Según datos de Comerciantes Unidos, ya funcionan en la zona al menos diez locales de este tipo y otros dos están próximos a abrir sus puertas, todos bajo un formato "polirubro" que ofrece desde artículos de bazar hasta productos de ferretería y electrodomésticos.
Marcelo Quiroga, presidente de la entidad, advirtió que esta expansión representa una competencia difícil de afrontar para el comercio local. "No estamos en contra de que se instalen, pero las reglas tienen que ser parejas para todos. Ellos pueden vender a precios con los que es imposible competir, y el dinero que generan termina yéndose del país", señaló.
El dirigente explicó que la retracción del consumo se siente mes a mes: en lo que va del año, las ventas acumulan una caída del 15% respecto al mismo período de 2024. El único repunte se dio en julio, impulsado por el pago del aguinaldo, pero agosto no se perfila como un mes positivo pese a la expectativa por el Día del Niño.
La llegada de estos comercios extranjeros se suma a otros problemas que arrastran los locales sanjuaninos: aumento de costos, presión impositiva, suba del dólar y del combustible, y alquileres cada vez más altos que han llevado a muchos a mudarse a zonas periféricas para abaratar gastos.
Otro punto que inquieta al sector es el impacto laboral. Quiroga aseguró que estos locales emplean "lo justo y necesario" de mano de obra local, y que en algunos casos trabajan familiares o menores de edad. "Se necesita más control por parte de la Secretaría de Trabajo y del sindicato, para que se cumplan las mismas condiciones que rigen para nosotros", reclamó.
Desde Comerciantes Unidos piden medidas urgentes para equilibrar la competencia, como una reducción de impuestos y una reforma laboral que alivie a las pymes. "Si seguimos así, va a ser muy difícil sostener la actividad y el empleo local", advirtió Quiroga.