Los Coros de Niños se van al "Juan Victoria" y el teatro del Bicentenario
Además, se presentarán en algunos lugares emblemáticos de la provincia como Museo de la Historia Urbana, el Centro Cultural Municipal Estación San Martín, entre otros puntos de referencia.
Con la intervención de miles de voces, San Juan abre sus puertas para recibir a las diferentes representaciones que llegan, especialmente a la provincia, de diferentes puntos del país y del exterior, para participar de una nueva edición del Festival Internacional para Coros Infantiles y Juveniles, que se presentarán entre hoy y el sábado en dos importantes puntos cargados de cultura, música y arte como son el auditorio "Juan Victoria" y el Teatro del Bicentenario. El valor de la entrada general tendrá un costo de 3.000 pesos y tendrá carácter de participativo.
Los diferentes coros llegan en el marco de los festejos por el Día del Niño, pero que además en el que estará presente el maestro Oscar Escalada, un referente de la música coral en Argentina, quien dirigirá el trabajo conjunto de todos los coros participantes e impartirá el taller denominado "Un coro en cada aula", destinado a directores y docentes de música, donde se podrá observar un clima de respeto, alegría y compañerismo, entre las delegaciones.
Además, algunos coros se presentarán en algunos lugares emblemáticos de la ciudad como el Museo de la Historia Urbana, el Centro Cultural Municipal Estación San Martín y el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, acercando la música coral a la comunidad en entornos abiertos.
El evento que recibirá a los mejores coros y voces del país, cuenta la organización de la Secretaría de Extensión y los Coros de Niños del Centro de Creación Artística Coral de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, el festival se distingue por su carácter inclusivo y formativo.
Este festival se ha consolidado como un referente para el fortalecimiento del canto coral en la niñez y la juventud. En el canto hay unidad, promueve valores de inclusión, cooperación y enriquecimiento cultural.