Buscan garantizar el acceso libre a ríos y diques en San Juan
El diputado Federico Rizo advirtió que las restricciones de ingreso por propiedades privadas y concesiones limitan cada vez más el uso de espacios de dominio público. La iniciativa propone que el Ministerio de Turismo sea el encargado de asegurar estos accesos.
El diputado provincial del Partido Bloquista, Federico Rizo, presentó junto a su par Luis Rueda un proyecto de ley que apunta a asegurar el libre acceso a los ríos y diques de San Juan, ante el creciente cierre o limitación de espacios por parte de propiedades privadas y concesiones.
En diálogo con La Mil 20, Rizo explicó que, si bien estos espejos de agua son de dominio público y deberían estar disponibles para toda la ciudadanía, en la práctica "cada día está más recortado el acceso hacia el público en general". La iniciativa busca revertir esta situación mediante un marco normativo que obligue a garantizar esos ingresos.
"Esto está pasando en todos lados: pasa en el Dique de Ullum, en el de Cuesta del Viento… Nos preocupa que los sanjuaninos y también los turistas que vienen a nuestra provincia no puedan acceder al río, a sus riberas o a los diques", afirmó.
El proyecto establece que el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte sea la autoridad de aplicación. Según Rizo, este organismo deberá actuar "de oficio o a pedido de los particulares" para determinar en cada caso cómo asegurar el acceso a las aguas públicas.
Actualmente, los puntos de ingreso son limitados. El legislador ejemplificó que en el dique de Ullum sólo se puede entrar por el Embarcadero o por el Castillito —donde está prohibido bañarse—, mientras que, de forma excepcional, el Gobierno habilitó en el último verano sectores de playas en calle Las Moras, sobre el Río San Juan, medida que fue "muy festejada" por la comunidad.
"El año pasado el Ejecutivo, con muy buen tino, habilitó también espacios de playa en el Dique Punta Negra y en zonas de diques, pero lo que buscamos es dar un marco legal que permita generalizar estos accesos en toda la provincia", puntualizó.
El proyecto será presentado este jueves, para luego ser girado a las comisiones de Legislación, Asuntos Constitucionales, Ambiente y Turismo. Rizo confió en que, tras su análisis en comisión, pueda avanzar hacia la aprobación.
"Queremos que esta ley salga y que sea una herramienta para que todos puedan disfrutar de lo que es de todos", concluyó.