"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337451
Economía

Hoy se conocerá la inflación de julio

Las consultoras no detectaron un salto pronunciado en las góndolas tras el 14% de escalada del tipo de cambio pero el IPC se proyecta con un piso de 2 por ciento. Las empresas aseguran que no tienen margen para aumentar.

El impacto en los precios de la suba del dólar en los primeros días de este mes fue mucho menor al 14% de escalada que el tipo de cambio acumuló a lo largo de julio, y las consultoras que hacen seguimientos semanales de inflación prevén que el IPC de agosto tendría un piso de 2 por ciento.

Mientras tanto, el Indec dará a conocer este miércoles la inflación de julio. El dato, según estimaciones privadas estará por debajo del 2 por ciento (el REM, el relevamiento del Banco Central, dio 1,8 por ciento).

El traslado a los precios al consumidor de la fuerte volatilidad cambiaria de las últimas semanas –que se atemperaron desde agosto luego de una suba de las tasas de interés en pesos y otra serie de medidas del Gobierno para restringir la cantidad de pesos– tiene ya sus primeros números concretos en los relevamientos de mercado.

Las distintas consultoras y centros de estudios que miden inflación semanal observaron realidades dispares, que responden a diferencias de metodología y de alcance de sus muestreos: desde cierta estabilidad de precios hasta un salto abrupto de 2% en una sola semana. El consenso, por lo pronto, es que la suba del dólar de julio no presionó en la misma proporción al resto del ecosistema de precios.

Últimas noticias

Ver más noticias