Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337216
Rumbo a las elecciones

"Tenemos un sindicato saneado y con beneficios reales": Mirna Moral va por la reelección

 La dirigente confirmó su postulación en octubre. Destacó la estabilidad financiera del gremio, la continuidad de servicios para afiliados y una agenda de proyectos que incluye infraestructura, cultura y contención social.

Mirna Moral, Secretaria General del SEC.

De cara a las elecciones del próximo 3 de octubre, Mirna Moral, actual secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio de San Juan, confirmó a Zonda Diario su postulación para la reelección, junto a su compañero de fórmula, José Gremoliche. En el proceso electoral competirá con el candidato Jorge Sosa.

"Vamos por la reelección. Repetimos la misma fórmula", afirmó Moral, quien destacó que esta será su primera reelección formal. Asumió inicialmente tras el fallecimiento del entonces secretario general, Raúl Ávila, y luego fue electa por primera vez en 2021, en un proceso que se vio atravesado por la pandemia.

Balance de gestión: "Tenemos un sindicato saneado, sin deudas y con beneficios reales"
Moral subrayó que, durante su gestión, uno de los principales logros fue la reestructuración administrativa y financiera del sindicato. "Hemos conseguido un sindicato totalmente saneado, sin deudas. Cumplimos con la AFIP, proveedores, sueldos y cargas sociales. Eso nos permitió lograr la reinscripción en el ARCA y continuar con elecciones de delegados, algo que no habría sido posible si no estuviéramos en regla", explicó.

En un contexto económico desafiante, la dirigente destacó que todos los beneficios a los afiliados se mantuvieron sin recortes, incluso cuando hubo una reducción en el número de afiliados, producto de fallecimientos de jubilados (más de 300) y la pérdida de empleos por cierre de comercios, lo que representó una baja estimada en 400 afiliados. Sin embargo, también se sumaron nuevos trabajadores atraídos por los beneficios ofrecidos.

Beneficios para afiliados: cuotas congeladas y servicios clave
Actualmente, la cuota sindical es de $28.000, por debajo de los $44.000 que debería costar tras la última paritaria homologada. "Sabemos que el salario del empleado de comercio no cubre el costo de vida de una familia tipo, por eso mantenemos la cuota más baja. Preferimos estar al lado del trabajador", sostuvo.

Entre los servicios destacados que ofrece el sindicato se encuentran:

-Cobertura total del sepelio para afiliados y jubilados.

-Uso gratuito del camping y salones para eventos (cumpleaños, casamientos).

-Reintegros por celiaquía y anteojos.

-Bolsa mensual de mercadería para discapacitados y jubilados.

-Calzado ortopédico y plantillas.
-Regalos por nacimiento.

-Turismo accesible con cuotas subsidiadas.

-Asesoría legal gratuita tanto para socios como no socios.

"Con esa cuota todavía baja, hacemos maravillas para sostener todo", afirmó Moral.

Propuestas y proyectos futuros
De cara a una posible continuidad en el cargo, Moral anunció una serie de proyectos e innovaciones:

-Construcción de tres nuevos quinchos para 40 o 50 personas.

-Mejoras en el camping: aire acondicionado en quinchos, nuevo cierre perimetral y optimización del pozo de agua.

-Creación de una confitería con vista al atardecer, un espacio confortable y moderno para afiliados.

-Desarrollo de un espacio recreativo seguro para niños, alejado de calles internas.

-Revalorización de la Casa de la Cultura, con fotocopias gratuitas para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, y una biblioteca con textos especializados adquiridos a pedido.

-Reactivación futura de la Casa de la Mujer, actualmente integrada al sindicato por razones presupuestarias.

-Continuidad de las actividades turísticas nacionales, en convenio con la empresa La Blanca Paloma.

Preocupación por el panorama nacional: demora en homologación y salarios por debajo de la pobreza
En relación con el escenario nacional, Moral se mostró preocupada por la política laboral del gobierno nacional, especialmente por la demora en la homologación de paritarias, situación inédita en sus más de 40 años como trabajadora del sector.

Las paritarias de abril a junio recién fueron homologadas en agosto, lo que afectó la liquidación de aumentos y sumas fijas. "Solo ahora, con la homologación, podemos exigir el pago. Algunas empresas ya lo hacían, pero otras grandes como Carrefour, Vea, Easy, Hiperchango, Átomo, Maxi Consumo y Jaguar, esperaban la oficialización", explicó.

A raíz de esto, el sindicato ya comenzó gestiones para verificar cómo y cuándo se abonará lo adeudado, exigiendo cumplimiento a empresas grandes y pequeñas.

Elecciones en octubre: "Daremos el ejemplo con una presentación impecable"
La Junta Electoral ya está en funciones, y se espera que en los próximos días se oficialicen las listas. "Nosotros estamos enfocados en presentar toda la documentación como corresponde. No nos interesa lo que haga el otro, sino dar el ejemplo", sostuvo Moral, sin confirmar si la lista de Jorge Sosa fue formalmente presentada.

En cualquier caso, aclaró que las elecciones se realizarán haya o no haya competencia, y que la Junta será la encargada de proclamar la lista ganadora una vez finalizado el proceso.

Mirna Moral: una gestión que busca continuidad
Mirna Moral buscará renovar su mandato en octubre, con la consigna de "seguir recuperando la confianza del empleado de comercio" en tiempos de incertidumbre económica y laboral.

Últimas noticias

Ver más noticias