Un convenio para "evangelizar" sobre el compre local
El Centro Comercial y la Cámara de Proveedores Mineros Interdepartamentales de San Juan firmaron – CAPRIMSA-, suscribieron un acuerdo para potenciar él compre local. La idea es que los proveedores tengan conocimiento de los servicios que les puede aportar el comercio sanjuanino
En un paso estratégico para potenciar la economía local, el Centro Comercial de San Juan y la Cámara de Proveedores de Insumos Mineros de San Juan (CAPRIMSA) firmaron un convenio marco destinado a fortalecer la relación entre el comercio sanjuanino y el sector proveedor minero, buscando generar beneficios concretos para los socios de ambas instituciones.
El presidente del Centro Comercial, Darío Minozzi, destacó que el acuerdo "apunta a poner en marco la situación del compre sanjuanino y darle seguridad, a través de las instituciones, para fortalecer a los socios, las relaciones comerciales y, sobre todo, a los sectores productivos".
Minozzi remarcó que la minería y el comercio "son motores importantes de la economía" y que el convenio permitirá "tener lazo de muchos productos, acceder a conocimiento y preparación para el comerciante y el proveedor minero". Según señaló, el acuerdo también busca establecer condiciones claras para la actividad comercial: "Tenemos que tener condiciones económicas, financieras y de conocimiento, y atender a los socios de cada comisión con la preparación lógica. Para eso está la gremial empresaria, y nada mejor que trabajar con las cámaras mineras, que son los actores principales".
Por su parte, Fernando Godoy, presidente de CAPRIMSA, subrayó que su compromiso es "evangelizar" sobre el valor de el compre sanjuanino. "Yo no negocio que no sea sanjuanino, desde el vino en adelante. He pedido que, si un restaurante no amplía su carta de vinos sanjuaninos, elijo otro lugar para comer. Es un granito de arena que ayuda a que la gente entienda el proyecto", afirmó.
Godoy explicó que la idea es que las más de 300 empresas asociadas a CAPRIMSA, muchas de ellas de fuera de la provincia y con gran poder adquisitivo, orienten sus compras al comercio local: "Necesitamos que todos los que vengan compren sanjuanino, se hospeden en hoteles sanjuaninos, coman comidas típicas y hasta tomen agua de San Juan. Esa es la mejor fórmula para fortalecer nuestra economía".
Minozzi concluyó que el convenio permitirá impulsar acciones concretas como reuniones, charlas y actividades conjuntas con la Universidad y otros actores, para "darle al comercio y a la minería un perfil y un conocimiento sobre cómo desarrollarnos de aquí en adelante".