"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337100
Reclamo

Docentes universitarios sanjuaninos se suman al paro nacional con medidas escalonadas

ADICUS anunció un paro total del 11 al 17 de agosto y continuará con paros rotativos de 48 horas semanales. Denuncian una pérdida salarial del 45% desde el inicio de la gestión de Milei.

Los docentes universitarios de San Juan, nucleados en ADICUS, anunciaron su adhesión al paro nacional convocado por la CONADUH histórica. La medida comenzará con un cese total de actividades desde el 11 hasta el 17 de agosto, y luego continuará con paros semanales de 48 horas en horarios rotativos desde el 18 de agosto hasta el 7 de septiembre.

A través de un comunicado, el gremio expresó que la decisión se tomó ante la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional. "La docencia va a medidas de fuerza contundentes y nos preparamos para una gran marcha federal", indicaron.

El reclamo apunta directamente al deterioro de los salarios docentes. Según ADICUS, desde que comenzó la gestión del presidente Javier Milei, el poder adquisitivo de los docentes universitarios se redujo un 45%. Además, aseguran que las paritarias de los últimos meses fueron del 0%, lo que profundiza la crisis en el sector.

De sostenerse estas medidas de fuerza, no sólo se verán afectados los estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), sino también los alumnos de los colegios preuniversitarios dependientes de la misma institución.

Desde el sector gremial sostienen que la protesta es "en defensa de la universidad pública y del salario docente", y anticipan que las medidas podrían intensificarse si no se abren canales de diálogo con el Gobierno.

Últimas noticias

Ver más noticias