Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336521
A tener cuidado

Denuncian el ejercicio ilegal de medicina estética en la provincia

La médica cirujana Cecilia Chiappero Mira dijo que se hicieron denuncias en Salud Pública y que todavía no tuvieron respuestas.

Denuncian el ejercicio ilegal de medicina estética en la provincia.

La médica cirujana Cecilia Chiappero Mira señaló que "hay muchísimo ejercicio ilegal de la medicina en la provincia con respecto a estética" en el programa Conversatorio que se emite por la MIL20 y conducen Mario Romero y Mariana Pallarez.

"Creo que el fenómeno Lotocki (el falso cirujano) hay que profundizarlo, pero no tuvo tanta repercusión como debería haber tenido. Hoy en día Salud Pública tendría que estar más responsabilizado al respecto", expresó la profesional.

"Hay muchísimo ejercicio ilegal de la medicina en la provincia con respecto a estética", denunció Chiappero Mira y agregó: "Hay gente que no es médica haciendo procedimientos médicos, gente que no es especialista haciendo procedimientos quirúrgicos".

"Desde la asociación y desde SACPER CUYO hicimos una denuncia hace aproximadamente un año y no tuvimos respuesta desde Salud Pública y estamos intentando desde la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica poder hacer una repercusión general con respecto a eso", afirmó la médica cirujana, quien dijo que "tenemos miedo de que vuelva a suceder lo que ocurrió con Lotocki.

La cirujana expresó que, entre los procedimientos más irregulares que se realizan en la provincia, están los "fellenos con ácido hialurónico, biostimuladores, toxina botulínica, e incluso el MELA  (mini lipoaspiraciones ambulatorias). Todos estos procedimientos se están haciendo en consultorios no habilitados, no en quirófanos". 

La médica cirujana Cecilia Chiappero Mira estuvo en el programa Conversatorio.

Consultada sobre el motivo por el que la gente concurre a estos consultorios habilitados, la médica manifestó: "Lo hacen por un tema económico, porque hay una gran diferencia económica entre hacerlo con un profesional capacitado, un cirujano, un dermatólogo, y con una persona que no lo es. Sin embargo las consecuencias son graves.

"Llevamos los registros de complicaciones que tenemos que solucionar los cirujanos", resaltó.

Últimas noticias

Ver más noticias