Huaco debuta en el MTB competitivo con un circuito diseñado por su propia gente
La comunidad local creó un trazado de más de 30 km para ciclistas de todos los niveles. La competencia del 10 de agosto será el puntapié inicial de un proyecto con proyección provincial.
En la localidad de Huaco, departamento Jáchal, un grupo de entusiastas del ciclismo viene gestando desde hace meses un proyecto que ya se transformó en una realidad: la creación de un circuito de mountain bike único en su tipo en la provincia, que combina deporte, naturaleza y participación comunitaria. Este trabajo colectivo tendrá su punto culminante el próximo sábado 10 de agosto, cuando se realice la primera competencia oficial, denominada "Desafío al Nido del Águila", organizada por el equipo local Pedal Libre Huaco.
El evento no solo promete ser una fiesta para los amantes del MTB, sino también un acontecimiento para toda la comunidad huaqueña, que viene acompañando cada etapa del desarrollo del circuito con entusiasmo, compromiso y orgullo.
Un sueño que empezó en un grupo de WhatsApp
"Hace menos de un año empecé a pedalear, y pronto nos juntamos con vecinos que también practicaban ciclismo. Creamos un grupo que llamamos ‘Pedal Libre’, porque es para todos: principiantes, experimentados, grandes, chicos", contó a Zonda Diario Leandro Olivares, uno de los impulsores del proyecto.
Lo que empezó como salidas recreativas por los senderos de la zona fue tomando forma hasta convertirse en un circuito consolidado, con más de 30 kilómetros de recorrido, diseñado y limpiado a mano por el propio grupo de ciclistas, con la colaboración de vecinos, productores y familias del lugar.
El circuito: adrenalina, esfuerzo y paisajes únicos
El circuito de MTB que se usará en la competencia atraviesa sitios emblemáticos del paisaje norteño: la finca La Rinconada, la lomita de la Virgencita de Santa Bárbara, la picada de los Caballos, las barrancas, los ríos Aparejo y Las Burras, la alcantarilla bajo la Ruta Nacional 150 y el legendario Nido del Águila, un cauce apacible de agua de vertientes al pie del Cerro Morado. "Es un recorrido muy completo, con tierra suelta, greda, arena roja, subidas exigentes y bajadas técnicas. Es hermoso", describe Olivares.
El circuito se pensó no solo para la competencia, sino como un espacio de recreación y turismo deportivo para toda la región. "Queremos que sea un lugar para entrenar, compartir en familia y generar movimiento para Huaco. Ya hay chicos, adultos y hasta jubilados que se animan a sumarse", relató.
La carrera: "Desafío al Nido del Águila"
La primera competencia oficial se desarrollará el sábado 10 de agosto, con inscripción abierta y cronometraje profesional por chip. Tendrá tres recorridos principales:
30 km – Rally Promocional:
Categorías: Promocionales Varones A y B, Damas A y B, 100K y Master D.
43 km – Competitivo:
Categorías: Elite, Sub 23, Master A, Master B y Master C.
15 km – Juveniles:
Categoría Prejuveniles.
La concentración será en la plaza principal de Huaco, con acreditaciones desde las 10:00 horas y largada a las 11:15 horas. Las inscripciones ya están abiertas y se puede solicitar información en los teléfonos:
264 5056784 – 264 5251324 – 264 4119864
Apoyo comunitario y proyección regional
La movida ya traspasó los límites de Huaco. Participantes de Iglesia, Rodeo, Calingasta, Valle Fértil, Albardón, Capital e incluso de La Rioja ya manifestaron interés en la competencia. La comunidad local, los municipios y referentes del ciclismo de otras localidades también comienzan a visualizar el potencial turístico y deportivo de esta propuesta.
"Esto no se trata solo de una carrera. Es un proyecto que llegó para quedarse. Queremos que Huaco se transforme en una sede estable del MTB regional y que este circuito sea un punto de encuentro para todos", expresó Olivares.
Un nuevo destino para el ciclismo y el turismo rural
La creación del circuito MTB de Huaco es también un aporte al desarrollo territorial. Alrededor del deporte se está tejiendo una red que incluye alojamiento rural, emprendedores gastronómicos, guías, mecánicos de bicicletas y familias que colaboran en la logística del evento.
"Todo lo que recaudamos se reinvierte en el circuito. Estamos cuidando el trazado, sumando señalética, organizando puestos de hidratación. Y lo más importante: sumando gente", afirma uno de los organizadores.
Con el "Desafío al Nido del Águila", Huaco da un paso firme hacia su posicionamiento como nuevo polo de mountain bike en San Juan, en un circuito pensado por y para la comunidad.