Obras Sanitarias recibe 150 reclamos diarios y ya los resuelve en menos de medio día
La empresa pasó de demoras de hasta cinco días a resolver en promedio entre 6 y 12 horas. También activó nuevos canales para recibir reclamos y mejorar la planificación.
Con el inicio de una nueva gestión, Obras Sanitarias emprendió un proceso de reorganización integral para mejorar la atención a los usuarios y reducir los tiempos de respuesta ante los reclamos por problemas en el suministro de agua potable y el sistema de cloacas. Así lo explicó Javier Sánchez, Gerente de Operaciones de la empresa estatal, en declaraciones a Radio La Mil 20.
"Se solicitó un estudio para analizar cómo estaban ingresando los reclamos y por qué había tanta demora en la atención", señaló el funcionario. El relevamiento inicial evidenció que las principales causas del atraso estaban relacionadas con la falta de personal operativo, escasez de maquinaria específica y carencias tecnológicas en áreas críticas.
Incorporación de tecnología, personal y nuevas cuadrillas
A partir de ese diagnóstico, se presentó una propuesta a la Gerencia General que incluyó la incorporación de cuadrillas especializadas, nueva maquinaria para perforaciones y modernización de los sistemas de control. "Se incorporó mucha tecnología en las perforaciones del Gran San Juan y en la planta Marquesado", indicó Sánchez. "Gracias a eso hoy podemos regular presiones y reducir la producción en invierno para evitar roturas en la red", agregó.
Según el gerente, estas mejoras permitieron una disminución "muy considerable" en los tiempos de respuesta ante reclamos. "Pasamos de tener demoras de hasta cinco días a resolver los casos en un promedio de entre 6 y 12 horas", precisó. Actualmente, Obras Sanitarias recibe alrededor de 150 reclamos diarios, entre agua y cloacas.
Anticipación al verano: obras en zonas críticas
Uno de los desafíos más importantes de la empresa es garantizar el suministro adecuado durante la temporada estival, cuando históricamente se registran problemas de presión en algunas zonas. "Ya tenemos identificadas las áreas conflictivas y vamos a comenzar con obras de refuerzo", afirmó Sánchez. Las intervenciones incluirán mejoras estructurales y operativas para asegurar un servicio más estable durante los meses de mayor demanda.
Además, algunas de las nuevas maquinarias recientemente adquiridas permitirán comenzar estos trabajos con mayor agilidad y eficiencia. "Queremos que la gente que siempre sufre con la falta de presión en verano este año no tenga esos problemas, o al menos los tenga en menor medida", remarcó.
Nuevos canales de atención y control estadístico
Para canalizar los reclamos de los usuarios, Obras Sanitarias mantiene activo el número gratuito 0800-222-6773, y ha sumado una nueva línea directa: 264-506-4444. Desde estos canales, cada llamado genera automáticamente una orden de trabajo que es derivada al servicio correspondiente, ya sea en el Gran San Juan o en el interior provincial.
"Es importante que el usuario haga el reclamo formal por estos canales, porque eso nos permite llevar un registro estadístico preciso. Gracias a esa información, planificamos las mejoras necesarias en cada zona", explicó Sánchez.