Hidráulica avanza con un plan integral de reacondicionamiento en los principales diques
San Emiliano, Ignacio de la Roza, Pachimoco, Cauquenes y San Agustín son intervenidos para optimizar el uso del agua. "Buscamos eficiencia operativa y prevención de emergencias", explicó Ruiz Sendra.
En el marco de un plan integral para el mantenimiento y reacondicionamiento de infraestructura hídrica en la provincia, el Departamento de Hidráulica de San Juan lleva adelante intervenciones en distintos diques que cumplen funciones clave para el riego agrícola y el abastecimiento de agua.
El ingeniero Raúl Ruiz Sendra, director de la repartición, detalló a Zonda Diario los trabajos que se vienen realizando en San Emiliano, Ignacio de la Roza, Pachimoco, Cauquenes y San Agustín, entre otros. Estas acciones buscan mejorar la eficiencia operativa de los diques y evitar pérdidas de agua, especialmente en contextos climáticos exigentes.
San Emiliano e Ignacio de la Roza: reacondicionamiento en etapas
Ruiz Sendra informó que actualmente se está ejecutando la segunda etapa de reacondicionamiento del Dique Partidor San Emiliano con reacondicionamiento de compuertas, en el marco de un proyecto mayor que contempla varias fases:
"Hoy estamos cumpliendo con este plan. Ya estamos en la segunda etapa, pero quedan varias por delante. Estamos contentos de poder estar ejecutando esta gran obra", expresó.
También se proyecta una segunda etapa para el Dique Nivelador José Ignacio de la Roza y futuras mejoras en las compuertas desarenadoras del mismo San Emiliano, con el objetivo de llegar al reacondicionamiento total del sistema.
Dique Pachimoco:daños por lluvias y plan de refuncionalización
En el departamento Jáchal, el Dique Pachimoco será otro de los puntos a intervenir:
"Estamos analizando un proyecto de reacondicionamiento que incluye la parte eléctrica y las compuertas. En marzo pasado, una piedra arrastrada por una creciente rompió una de las compuertas, que logramos reparar con personal del departamento, pero el sistema necesita mejoras estructurales", explicó.
Cauquenes: cambio de válvulas y ajustes operativos
En el dique Cauquenes de Huaco se están realizando tareas de mantenimiento en las válvulas y la pasarela, con el objetivo de asegurar su correcto funcionamiento.
Ante versiones sobre un supuesto vaciamiento total del embalse, el director aclaró:
"No se lo va a secar. Se está bajando el nivel aprovechando los pedidos de agua para riego en la localidad de Huaco, lo que permite realizar el cambio de válvulas sin interrumpir el servicio. El objetivo es corregir pérdidas importantes y asegurar la entrega de caudal", sostuvo.
San Agustín: se evitó una pérdida crítica de agua en Valle Fértil
Otra obra destacada fue la intervención de emergencia en el Dique San Agustín, en Valle Fértil, donde una rotura en el sistema de drenaje subterráneo amenazaba con vaciar el embalse:
"Se había roto una de las tuberías que conduce el agua desde la torre hacia los canales de riego, lo que generaba una pérdida que no se podía controlar. Pudimos resolverlo con inyecciones cementicias y hoy el sistema está funcionando de forma óptima", informó Ruiz Sendra.
El funcionario destacó que esta obra fue prioritaria y que se aprovechó el período de menor demanda de agua para intervenir a tiempo:
"Si no lo hacíamos, peligraba que el dique quedara vacío", advirtió.
Obras en contexto y planificación a futuro
En diálogo con Zonda Diario, el ingeniero también aclaró que el Dique Cuesta del Viento, ubicado en Iglesia, no está bajo la jurisdicción de Hidráulica, sino que es operado por EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado) y la Dirección de Recursos Energéticos.
Sobre los trabajos en toda la red de embalses, enfatizó:
"Todas estas intervenciones forman parte de un plan estructurado que busca garantizar el uso eficiente del agua, prevenir emergencias, mejorar la infraestructura y preparar a la provincia frente a fenómenos climáticos extremos".
Un plan estratégico para sostener la infraestructura hídrica de San Juan
Con un enfoque preventivo, técnico y progresivo, el Departamento de Hidráulica continúa interviniendo en los principales diques de la provincia. Estas acciones no solo garantizan el abastecimiento de agua para riego y consumo, sino que aseguran el funcionamiento de sistemas vitales para las economías regionales y el equilibrio ambiental.