Entregan kits escolares a estudiantes de comunidades originarias y rurales
Más de 1300 niños, niñas y adolescentes volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles del Ministerio provincial.
Más de 1.300 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a las comunidades originarias y rurales de la provincia, volvieron a clases estrenando mochilas y útiles, que fueron entregados en conjunto por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y la Dirección de Política para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Las mochilas equipadas con diferentes útiles escolares -como cuadernos, lapiceras, lápices, fibras, kits de geometría, entre otros- llegaron a estudiantes de todos los niveles, desde Inicial a Secundario, de más de 20 comunidades huarpes y diaguitas, ubicadas en Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Rivadavia, Albardón y Valle Fértil.
Fueron visitadas las comunidades Kaja Bermejo, Las Talas, Lucila Guaquinchay, Juan de la Rosa Guaquinchay, Ya Kitek Kelo, Che Tayay’ko, Talkuenca y Chaycarygu (de Caucete) Toribia Guajardo, Chanampa, Te Hue Hilu, Esperanza Huarpe, Cienaguita, Cacique Cochagual, Sawa, Guanacahe (de Sarmiento). En 25 de Mayo, las comunidades Salvador Talquenca, Pinkanta, Clara Rosa Guaquinchay, Amada Ñerke, Sawa y en Rivadavia, la Warpe del Territorio del Cuyum.
En los próximos días, se entregará el material educativo en Las Chacras (Caucete), Sawa (Albardón), Cacique Pedro Caligua, Misapay, Ugno, La Majadita, en Valle Fértil.