Desde agosto, bajará el rendimiento de las billeteras virtuales
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este jueves una medida que impactará en los intereses que pagan las billeteras virtuales por el dinero disponible en cuenta. A partir de agosto, los usuarios comenzarán a recibir un menor rendimiento, debido a un cambio en las reglas que afectan a los fondos donde estas plataformas invierten.
El BCRA elevó del 20% al 30% el porcentaje de los depósitos que deben mantenerse inmovilizados (encajes) cuando provienen de fondos comunes de inversión, que son los que usan las billeteras para generar intereses a sus clientes. Al aumentar el encaje, hay menos dinero disponible para invertir, lo que reduce el rendimiento final.
Esto quiere decir que los usuarios de billeteras virtuales recibirán una tasa de interés más baja por su saldo, salvo que haya una suba generalizada de tasas en el sistema financiero. La medida también busca reducir diferencias entre los requisitos que se les exigen a distintos tipos de depósitos.
Como alternativa, quienes puedan esperar hasta 24 horas para disponer del dinero pueden optar por fondos conocidos como T+1, que combinan distintas inversiones y suelen ofrecer una tasa más alta.