"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335721
Buenos resultados

San Juan recibe más de 9 mil turistas en la primera semana de vacaciones de invierno

El partido de Los Pumas fue uno de los grandes atractivos. La provincia generó un impacto económico de $2.500 millones.

El inicio de las vacaciones de invierno dejó un saldo más que positivo para San Juan, que durante la primera semana del receso recibió a más de 9 mil turistas, según datos oficiales. La llegada de visitantes generó un impacto económico estimado en 2.500 millones de pesos y consolidó a la provincia como uno de los destinos más elegidos de la temporada.

Uno de los principales motores de esta afluencia fue el partido de Los Pumas en el Estadio del Bicentenario, que convocó a una gran cantidad de espectadores tanto nacionales como internacionales. El encuentro deportivo se convirtió en un atractivo clave dentro de una agenda turística diversa y estratégica.

El nivel de ocupación hotelera reflejó el movimiento en distintos puntos del territorio sanjuanino. En el Gran San Juan, los hospedajes registraron una ocupación promedio del 70%, mientras que en Calingasta el porcentaje alcanzó el 40%. La variedad de actividades, sumada a los paisajes y al clima invernal de montaña, motivó a miles de turistas a elegir la provincia como destino.

Entre quienes llegaron a San Juan se destacan visitantes de diferentes provincias argentinas como Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Jujuy y La Rioja. También se registró la llegada de turistas extranjeros, principalmente de Chile, España e Inglaterra, atraídos por la propuesta cultural, natural y deportiva.

Con más de 500 actividades organizadas por el Gobierno de San Juan, los municipios y el sector privado, la oferta turística incluyó desde caminatas y paseos en catamarán hasta jornadas de pesca, como la actividad "Mi primera pesca" en el Dique Punta Negra. Además, el ciclo "San Juan en Movimiento" propuso experiencias al aire libre ideales para disfrutar en familia.

A los eventos deportivos y culturales se suman los atractivos tradicionales como la Ruta del Vino y la Ruta del Olivo, dos circuitos que permiten disfrutar de los sabores típicos de la región y de paisajes únicos. El entorno natural, los valles cordilleranos y la calidez de la propuesta local completan una experiencia que combina descanso, aventura y conexión con la cultura regional.

Quienes deseen consultar la programación para lo que resta del receso invernal pueden ingresar a los sitios oficiales www.sanjuan.tur.ar y cultura.sanjuan.gob.ar, donde se detalla la agenda completa de actividades.

Últimas noticias

Ver más noticias