San Juan avanza con el programa Casa Activa tras destrabar acuerdo con PAMI
Perea anunció la firma del acta compromiso que habilita el ingreso al predio deteriorado por vandalismo. Las obras preliminares comenzarán en los próximos días.
El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, confirmó que el martes 23 de julio comenzará el sorteo de 212 viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), en un proceso que ya cuenta con más de 43.000 inscriptos. También anunció avances en obras estratégicas como la Calle 5, la nueva Terminal de Ómnibus y los consultorios externos. Además, abordó las denuncias judiciales por presuntas estafas en el sorteo de casas y garantizó controles internos.
"Es algo inédito, la demanda es tremenda", afirmó Perea durante la entrevista, al referirse al número récord de inscriptos. Según explicó, el IPV logró reunir un conjunto de viviendas que estaban en situación irregular para poder incluirlas en el sorteo. "Se ha hecho un gran trabajo para poner en regla esas viviendas y permitir que sean sorteadas de forma transparente", sostuvo.
Transparencia en el acceso a la vivienda
El funcionario destacó que el IPV no "regala" viviendas sino que las financia, y remarcó la necesidad de generar conciencia sobre la importancia de cumplir con los pagos. "Si la gente paga, se genera una rueda que permite construir más viviendas. Se está haciendo un buen trabajo para recaudar y concientizar", dijo.
Respecto a los adjudicatarios que no cumplen con los pagos, reconoció que una vez que una familia ocupa una vivienda es difícil retirarla, pero enfatizó que el área legal del IPV está actuando con firmeza para hacer valer las obligaciones.
Denuncias por estafas en el sorteo: "Vamos hasta las últimas consecuencias"
El ministro confirmó que el organismo detectó presuntas ventas fraudulentas de números que garantizaban salir sorteados en los procesos del IPV. "Nos preocupa todo. Por suerte, se actuó rápido, se denunció y ahora se investiga. Hay un compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias, tanto hacia adentro como hacia afuera del IPV", subrayó.
Consultado sobre la posibilidad de que estas irregularidades impliquen una revisión interna, Perea aseguró que ya se están realizando controles sobre la planta del organismo y que no se descartan medidas disciplinarias. "Están revisando y controlando todo", dijo.
Obras en marcha: Calle 5, la nueva terminal y los consultorios externos
Entre los proyectos de infraestructura, Perea confirmó que la tan esperada obra de Calle 5 será inaugurada en la primera o segunda semana de agosto. "Ya estamos en las últimas etapas. Lleva más de dos años y medio, pero pronto será una realidad", adelantó.
En cuanto a la nueva Terminal de Ómnibus, anticipó que el llamado a licitación se hará a fines de julio o comienzos de agosto. "Estamos cerrando los pliegos. Necesito que la obra arranque cuanto antes, queremos que esté lista para 2027", explicó.
Respecto a los consultorios externos, el ministro detalló que ya se hizo la apertura de sobres y el comité evaluador se encuentra definiendo la empresa adjudicataria.Las obras comenzarían en agosto. Además, informó que el proyecto del Círculo Odontológico avanza con las fundaciones y trabajos estructurales iniciales.
Avances con Nación por el programa Casa Activa
Por último, Perea se refirió a su reciente viaje a Buenos Aires, donde logró concretar la firma del acta compromiso con PAMI Nación vinculada al programa Casa Activa. "Estaba todo listo pero faltaba esa firma. Ahora podemos ingresar al predio, hacer reformas y prepararlo para el destino final que anunciará el gobernador", explicó.
También reconoció que hubo deterioro del lugar por actos de vandalismo durante el tiempo en que permaneció sin actividad, pero aseguró que las tareas para recuperarlo comenzarán "la semana que viene".
Con un tono enfático, Perea destacó la importancia de recuperar la confianza en las instituciones, avanzar con transparencia en los sorteos de viviendas y garantizar el cumplimiento de obras estratégicas para la provincia. El proceso de transformación —afirmó— está en marcha, pero exige control, compromiso y responsabilidad desde todos los frentes.