La Libertad Avanza acelera el despliegue territorial en San Juan
José Peluc retomó las visitas departamentales, selló acuerdos con exdirigentes del PRO y reafirmó la prioridad de presentar candidatos propios en las elecciones de 2025.
El diputado nacional y principal referente libertario en San Juan, José Peluc, confirmó que el espacio político liderado por Javier Milei avanza en su consolidación territorial de cara a las próximas elecciones, con nuevas incorporaciones, recorridas por departamentos y definiciones sobre eventuales alianzas.
El legislador sanjuanino informó que retomó las visitas a distintos departamentos de la provincia, comenzando por Jáchal, donde se reunió con referentes locales y militantes del espacio. "Estuvimos recorriendo un poquito, porque vamos a comenzar de nuevo a recorrer los departamentos. Lo vamos a hacer junto a los aliados que los dirigentes van consiguiendo, escuchando a la gente, esa es la idea", afirmó en diálogo con Zonda Diario.
En esta primera recorrida, Peluc visitó la villa cabecera de Jáchal (San José) y Niquivil, donde aseguró haber recibido "muy buena recepción" por parte de los vecinos. El referente de La Libertad Avanza en el departamento es Roberto Cabanay, quien proviene del espacio de María Eugenia Raverta y ya se encuentra trabajando en la construcción territorial.
Nuevos apoyos del PRO a nivel local
Además del despliegue territorial, Peluc destacó la incorporación de un nuevo sector del PRO sanjuanino, liderado por el licenciado y kinesiólogo Luis Martínez, sobrino del exdirigente justicialista "Quito" Martínez. "Ayer aceptamos a otro sector del PRO. Es un lindo grupo. Yo ya me había reunido con ellos en el Congreso y ayer lo oficializamos", señaló.
Luis Martínez, según relató Peluc, tuvo una participación inicial como autoconvocado, luego fue sumado al PRO y por el gobernador Marcelo Orrego, pero terminó alejándose por no sentirse escuchado dentro del armado. "Se sintió un poco defraudado y se vino con nosotros", dijo.
Según Peluc, el nuevo grupo está compuesto por varios de los fundadores históricos del PRO en San Juan, incluyendo nombres como Antonio Russo, Narciso Ocampo y otros militantes que se iniciaron en Recrear y luego migraron al macrismo. "La mayoría de esos están con él", aseguró.
Alianzas, pero con condiciones
Consultado sobre la posibilidad de conformar frentes electorales con otros sectores, incluso con gobiernos provinciales, Peluc fue claro: La Libertad Avanza está abierta al diálogo, pero los candidatos deberán ser propios. "Con algunos gobernadores vamos a acompañar, pero los candidatos van a ser de La Libertad Avanza. Necesitamos consolidar nuestro espacio nacional", afirmó, dejando en claro que cualquier alianza implicará acompañamiento, no coparticipación en las listas.
El legislador mencionó como ejemplo las recientes alianzas con sectores del PRO a nivel nacional, encabezadas por Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro y remarcó que el modelo a replicar será similar: "El espacio se va consolidando con lo propio, como alguna vez le pasó al PRO".
En el caso de San Juan, no descartó dialogar con sectores del oficialismo provincial, pero sostuvo que "el lineamiento en todos lados es armar con lo propio".
Despliegue territorial y organización
Peluc confirmó que ya visitó todos los departamentos en ocasiones anteriores y que ahora está en una segunda etapa de recorridas, con el objetivo de consolidar y sumar nuevas voluntades: "Estoy volviendo a recorrer. Hay muchos que hablan, que quieren sumarse, y bienvenido sea".
La actividad del espacio libertario no se limita a Jáchal. Según explicó María Eugenia Raverta estuvo recientemente en Calingasta; él mismo visitó 9 de Julio, y otros referentes como el senador nacional Bruno Olivera visitan los distintos puntos de la provincia.
En una reunión realizada el jueves pasado, participaron todos los sectores que hoy confluyen en La Libertad Avanza en San Juan. "Estuvieron todos: Martín Turcumán, Maríana Coria, Lucía González, Juan Sancassani, Dino Minozzi. La única que no pudo estar fue Victoria García, del Partido Demócrata, por el fallecimiento de su madre, pero expresó su apoyo".
También mencionó a Rogelio Cerdera, un viejo compañero político desde los tiempos del partido ADN, quien actualmente es delegado de la Comición Nacional de regulación del Transporte (CNRT) en San Juan. Peluc adelantó que, de confirmarse la reforma que transferirá esa agencia al ámbito del Ministerio de Defensa, Cerdera podría continuar en funciones, aunque aún no está definido.
Perspectivas a futuro
Sobre el armado para las elecciones 2025, Peluc explicó que el objetivo inmediato es el fortalecimiento del espacio con presencia en cada departamento, y la selección de candidatos propios para los cargos nacionales, provinciales y municipales. "Estamos hablando con todos los que tienen deseos de acompañarnos. La idea es llegar fortalecidos a las próximas elecciones", afirmó.
Finalmente, el diputado destacó el "buen clima de trabajo" dentro del espacio libertario sanjuanino, aunque reconoció que no siempre es sencillo lograr armonía entre sectores. "Estamos tratando de que todos se lleven bien, no es fácil, pero es importante que también haya entendimiento hacia abajo".