Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335418
Día del Comerciante

Hermes Rodríguez: "Tener un comercio hoy es una batalla diaria para no bajar la persiana"

En el Día del Comerciante, Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, reconoció el esfuerzo del sector para sostener la actividad en medio de una fuerte caída del consumo, presión impositiva récord y altos costos fijos.

En el marco del Día del Comerciante, el titular de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez, dialogó con Telesol y destacó el esfuerzo cotidiano de los comerciantes para sostener sus negocios en un contexto económico adverso.

Rodríguez aprovechó la fecha para saludar a todo el sector: "Feliz día para todos los comerciantes de la provincia. Es un trabajo muy importante el que hacen los empleadores, los comerciantes. Hoy mantener las puertas abiertas requiere de mucho esfuerzo", afirmó.

Consultado sobre la situación actual del comercio sanjuanino, Rodríguez fue contundente: "Es complicada. El presidente Javier Milei lo ha dicho: en Argentina soportamos una presión fiscal del 56%, la más alta del planeta. A eso se suman los impuestos, los alquileres y las bajas ventas. Todo esto hace que muchos comerciantes estemos luchando por no cerrar".

Según explicó, mientras el consumidor no recupere su poder adquisitivo, el comercio seguirá sufriendo. "La gente compra lo justo y necesario. Y sin consumo, es muy difícil sostener cualquier emprendimiento", remarcó.

Pese a las dificultades, el dirigente valoró profundamente el rol de los comerciantes: "La gimnasia de levantar y bajar las persianas todos los días ya te hace comerciante. El comercio es fundamental para cualquier sociedad. Lo decía Belgrano: ‘el comercio es el alma de los pueblos’. Y hoy representa la mayor actividad privada generadora de empleo en Argentina, con más de 1.300.000 puestos de trabajo".

Horario corrido, una discusión abierta

Rodríguez también se refirió al debate por el cambio de horario comercial en San Juan. "Hace ocho años que el sindicato viene planteando esta modificación. Nosotros, hace dos años, hicimos una encuesta junto con la Universidad Nacional de San Juan, y el 56% quiere seguir con el horario cortado. No son grandes las diferencias, pero este cambio no lo pueden decidir solo el sindicato y la Cámara: deben participar bancos, shoppings, supermercados, la policía, el transporte, la municipalidad y el gobierno. Tiene que haber una gran mesa de consenso".

Últimas noticias

Ver más noticias