"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335317
Supercopa Internacional

Estudiantes y Vélez se enfrentan buscando a un nuevo campeón

Desde las 20.30, el Libertadores de América será sede del duelo entre el Pincha y el Fortín. Se enfrentan en una final a partido único, con alargue y penales en caso de empate.

Esta noche, desde las 20.30, el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini será escenario de una nueva final del fútbol argentino. Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield se enfrentarán por la Supercopa Internacional 2025, buscando sumarse al selecto grupo de campeones que ya integran Racing y Talleres, vencedores de las ediciones anteriores.

El equipo platense accedió a este partido decisivo tras consagrarse en el Trofeo de Campeones 2024, mientras que los de Liniers ganaron su lugar al liderar la Tabla General de ese mismo año. La definición está pautada a partido único, y si el marcador permanece igualado al cabo de los 90 minutos, se jugará un alargue de media hora. De no haber un ganador tras ese tiempo extra, el título se dirimirá desde el punto penal.

Estudiantes: entre la ilusión y los contratiempos

El Pincha llega a esta instancia con entusiasmo renovado gracias a una incorporación de renombre: el arquero uruguayo Fernando Muslera, con vasta trayectoria internacional, firmó contrato hasta fines de 2026 y ya se entrena bajo las órdenes de Eduardo Domínguez, quien valoró su llegada por la experiencia que puede aportar en instancias decisivas.

Sin embargo, no todo es optimismo en el conjunto albirrojo. En plena pretemporada, Joaquín Tobio Burgos —una de las gratas sorpresas del semestre anterior— sufrió una fractura de pelvis que lo marginará entre dos y tres meses de las canchas. La baja no solo afecta la final de esta noche, sino también el inicio del Torneo Clausura y los octavos de final de la Copa Libertadores.

A esto se suman las dudas en torno a dos jugadores clave. El delantero Guido Carrillo, que arrastra un desgarro en el gemelo desde hace más de un mes, aún no logró entrenar con normalidad y su presencia en la final está en duda. Facundo Rodríguez, por su parte, también se encuentra en la recta final de su recuperación.

Vélez apuesta fuerte en un semestre exigente

Enfrente estará un Vélez que también atraviesa un momento crucial. Con Guillermo Barros Schelotto al mando, el Fortín se ilusiona con sumar un nuevo trofeo y continuar con su buen desempeño en la Copa Libertadores, donde avanzó como líder del Grupo H. En octavos lo espera Fortaleza, con el primer cruce en Brasil y la revancha en Liniers.

El último encuentro oficial de Vélez fue el empate sin goles frente a Peñarol, en Montevideo, antes del receso. Tras ese compromiso, el plantel quedó licenciado y ahora se enfoca en su debut en el Torneo Clausura, previsto para el fin de semana del 13 de julio ante Tigre. La misión será mejorar la pobre imagen del pasado Apertura, en el que el equipo terminó 13° en su zona con un saldo negativo en puntos y goles.

Para reforzarse de cara a este semestre, Vélez concretó tres incorporaciones: Lisandro Magallán llegó libre desde México, Diego Valdés se sumó desde el América y Lenny Lobato volvió al club tras su paso por el fútbol brasileño. En contrapartida, se produjeron varias salidas: Álvaro Montoro fue transferido a Botafogo, Christian Ordóñez emigró al Parma y Mateo Seone, libre, firmó con Gimnasia.

Últimas noticias

Ver más noticias