"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335113
Vacaciones en el Valle de la Luna

Naturaleza, aventura y cielos estrellados: todo listo en Ischigualasto para el receso invernal

El parque sanjuanino propone actividades para todos los públicos, con opciones de trekking, bici, recorridos nocturnos y transporte con beneficios. La agenda se extiende del 5 de julio al 3 de agosto.

Juan Pablo Teja, coordinador general de la administración del parque Ischigualasto.

El Parque Provincial Ischigualasto se prepara con propuestas para todos los públicos durante las vacaciones de invierno, que incluyen transporte con beneficios, promociones para turistas y actividades de aventura y naturaleza.

Con la llegada de las vacaciones de invierno, el Parque Provincial Ischigualasto —más conocido como Valle de la Luna— se alista para recibir a visitantes con una programación cargada de actividades que combinan aventura, naturaleza, historia y accesibilidad. Así lo confirmó Juan Pablo Teja, coordinador general de la administración del parque, en una entrevista con La Mil 20.

"Estamos muy entusiasmados con todo lo que hemos preparado. A partir del sábado 5 de julio y hasta el 3 de agosto, el parque va a estar más activo que nunca, con actividades todos los días pensadas para toda la familia y para distintos perfiles de visitantes", explicó Teja. 

Actividades para todos los gustos: del trekking al moonlight tour
Entre las experiencias destacadas, se reactivarán circuitos alternativos muy valorados por el público:

Trekking al Río Salado: de baja dificultad, ideal para hacer en familia y conocer el entorno natural y paleontológico de forma cercana.

Trekking al Cerro Morado: una experiencia más exigente, con vistas espectaculares, pensada para quienes buscan desafíos físicos y contacto pleno con el paisaje.

Circuito en mountain bike: el parque ofrece 30 bicicletas y cascos para que los visitantes no deban llevar su equipo. Esta propuesta permite recorrer senderos especialmente acondicionados en dos ruedas.

Circuitos de luna llena (Moonlight Tours): programados para los días 8, 9, 10 y 11 de julio, invitan a vivir el parque de noche, bajo la luz de la luna, una experiencia única para quienes desean observar la geografía y el cielo de Ischigualasto desde una perspectiva completamente distinta.

"Queremos que Ischigualasto se viva con todos los sentidos. Por eso no solo proponemos recorridos tradicionales, sino también estas experiencias sensoriales", remarcó el coordinador. 

Nuevo servicio de transporte desde San Agustín con beneficios para turistas
Una de las novedades más importantes para esta temporada es la implementación de un servicio de transporte urbano entre la Villa San Agustín y el parque, operado por la empresa Vallecito, con salidas diarias a partir del 5 de julio.

El traslado tendrá un costo estimado de 12.500 pesos por persona, pero habrá importantes descuentos para quienes pernocten en Valle Fértil:

-50% de descuento en el transporte para quienes pasen una noche en San Agustín.

-Además, 25% de descuento en la entrada al parque si se pernocta una noche.

-50% de descuento en la entrada si la estadía es de dos noches o más.

"El objetivo es promover el turismo en todo el departamento de Valle Fértil, no solo dentro del parque. Por eso articulamos con alojamientos y transporte para que más gente pueda acceder", explicó Teja. 

Entradas con precios diferenciados para sanjuaninos y jubilados
El precio de ingreso al Parque Provincial Ischigualasto durante el receso invernal será de:

-$35.000 para residentes argentinos.

-$9.000 para sanjuaninos.

-$8.000 para jubilados residentes en San Juan.

-$9.000 para jubilados del resto del país.

Estos valores son para el circuito tradicional guiado, y se mantienen accesibles en comparación con otros destinos turísticos de similar jerarquía.

Una propuesta completa para disfrutar del Valle de la Luna
El Parque Ischigualasto sigue consolidándose como uno de los destinos más emblemáticos de San Juan y del país, no solo por su valor paleontológico y paisajístico, sino por la diversidad de experiencias que ofrece al visitante.

"Estamos con muchas ganas de recibir a turistas de todo el país. Con las mejoras en transporte, actividades y beneficios, esperamos que esta temporada sea un éxito y que cada visitante se lleve una experiencia inolvidable", concluyó Teja.

Agenda destacada

-Del 5 de julio al 3 de agosto: programación especial todos los días.

-Transporte desde Villa San Agustín.

-Mountain bike, trekking y circuitos nocturnos.

-Descuentos especiales para sanjuaninos, jubilados y turistas que pernocten.

Últimas noticias

Ver más noticias