Aumentan las tarifas para visitar el Parque Ischigualasto
Desde este mes rigen los nuevos valores para ingresar al Parque Provincial Ischigualasto. Las entradas generales para sanjuaninos cuestan $9.000 y hay beneficios para estudiantes, jubilados y residentes de Valle Fértil.
El Parque Provincial Ischigualasto, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de San Juan, actualizó sus tarifas de ingreso a partir del 1 de julio de 2025. La medida contempla una nueva estructura de precios tanto para visitantes locales como para turistas nacionales e internacionales, con distintas categorías según residencia, edad y condición.
Entre los cambios más destacados se encuentra el valor de la entrada general para sanjuaninos, que ahora cuesta $9.000, mientras que estudiantes y jubilados residentes en la provincia deberán abonar $8.000. Este mismo valor aplica para quienes deseen utilizar la zona de acampe.
El ingreso seguirá siendo gratuito para ciertos grupos: niños menores de 6 años, personas con discapacidad, excombatientes de Malvinas y residentes de Valle Fértil, el departamento donde se ubica el parque.
Los estudiantes y jubilados nacionales también pueden acceder al beneficio de una tarifa diferenciada, fijada en $9.000, igual que los residentes sanjuaninos.
Además de las entradas generales, se han reajustado los precios para los circuitos especiales que ofrece el parque. El recorrido en bicicleta o trekking por el cerro Morado o Río Salado cuesta ahora $32.000, mientras que el circuito nocturno con luna llena, una de las experiencias más solicitadas, tiene un valor de $38.000.
Para quienes visiten el parque desde otras provincias, la entrada general para residentes argentinos fue fijada en $35.000. En tanto, los turistas extranjeros deberán abonar $55.000.
El parque también ofrece servicios de transporte interno mediante remises ($10.000) o minibuses y combis ($40.000 por persona), para quienes no cuenten con vehículo propio.
Desde la administración del parque recordaron que es obligatorio solicitar el ticket de ingreso y que se reserva el derecho de admisión y permanencia. Ischigualasto, conocido mundialmente como el "Valle de la Luna", continúa siendo un punto clave del turismo provincial, y con esta actualización busca mantener su funcionamiento y calidad de atención ante el aumento de costos operativos.