Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334904
Legislatura

Diputados debaten en comisión un pedido de informe sobre el convenio del Gobierno con Flybondi

El oficialismo y la oposición buscan detalles sobre el apoyo financiero a la empresa aérea. De lograr despacho favorable, el tema podría tratarse en el recinto el jueves.

Este martes por la mañana, la Comisión de Turismo y Deporte de la Cámara de Diputados de San Juan se reunió para tratar dos expedientes que abordan un pedido de informe vinculado al convenio entre la provincia y la aerolínea Flybondi. Ambas presentaciones, impulsadas por bloques opositores, buscan aclarar aspectos relacionados al apoyo económico otorgado por el Gobierno de San Juan a la empresa aérea de bajo costo.

Los expedientes, identificados como 1216 y 1265, serán analizados en conjunto debido a que abordan el mismo tema. El presidente de la comisión, el diputado Gustavo Usín, confirmó que se trata de "un pedido de informe sobre el apoyo financiero a FPB Líneas Aéreas, como es el nombre formal de Flybondi".

En diálogo con Radio Sarmiento, Usín explicó que si se logra unificar criterios y emitir un despacho favorable, el proyecto será incorporado a la labor parlamentaria de este martes y podría ser tratado en la sesión ordinaria prevista para el jueves 3 de julio. De ser aprobado, será remitido al Ejecutivo para que envíe la documentación solicitada.

"Ya llevamos nueve meses con Flybondi en la provincia y entiendo que los beneficios han sido varios", sostuvo el legislador, quien destacó que la llegada de la low cost "trajo competitividad y ayudó a bajar los precios de los pasajes". Según mencionó, más de 50.000 personas habrían utilizado el servicio en este período.

El acuerdo entre la provincia y la aerolínea contempló una garantía de compra anticipada de pasajes para asegurar la operación de la empresa en San Juan. "Lo que se paga es para garantizar que la línea aérea mantenga sus vuelos. Es el mismo sistema que se utiliza en otras provincias donde opera Flybondi", aclaró Usín.

La polémica resurgió tras la difusión de un programatelevisivo nacional que volvió a poner el foco en este tipo de convenios. Según el legislador, la información ya había sido remitida a la Cámara en su momento y aprobada sin observaciones tras cumplirse los plazos legales.

Sin embargo, desde algunos sectores se plantea la necesidad de acceder a datos actualizados, como el número real de pasajes utilizados, el impacto económico en la conectividad local y la evolución de los precios. "No hay que tenerle miedo a los pedidos de informe. Son parte de la democracia", dijo Usín, quien valoró que el oficialismo esté dispuesto a acompañar la iniciativa.

De lograr el respaldo en comisión, el pedido será debatido en el recinto por los 36 diputados provinciales, quienes deberán definir si exigen o no al Ejecutivo que brinde nuevos detalles sobre el acuerdo con Flybondi.

Últimas noticias

Ver más noticias