¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334752
Ministerio de Capital Humano

El tren de la salud de la Nación llega al departamento Caucete

Tras cumplir el objetivo en el departamento Albardón, el Tren de la Salud del Ministerio de Capital Humano, se traslada al departamento Caucete. Enterate cuando va a atender. 

Tras la atención realizada en el departamento Albardón, el Tren de la Salud, del Ministerio de Capital Humano del Gobierno Nacional, llegará al departamento Caucete, donde los vecinos podrán ser atendidos en múltiples especialidades médicas, como así también gestionar otros beneficios sociales. Este un convenio entre la Nación y la gestión provincial que busca garantizar el acceso equitativo a derechos básicos como la salud. Luego será el turno del departamento Sarmiento.

La formación atenderá en ese departamento entre 7 al 11 de julio, y se instalará en el departamento Caucete, a metros de Diagonal Sarmiento, siempre en el mismo horario de 9.00 a 15.00 horas.

El tren de la salud otorgará atenciones múltiples especialidades médicas como clínica general, pediatría, odontología, oftalmología, salud mental, fonoaudiología, mamografía y rayos X. Uno de los servicios más destacados es la entrega gratuita e inmediata de anteojos para chicos de 6 a 14 años atendidos en oftalmología.

La formación está equipada con once vagones donde se brindan múltiples especialidades médicas como clínica general, pediatría, odontología, oftalmología, salud mental, fonoaudiología, mamografía y rayos X. Uno de los servicios más destacados es la entrega gratuita e inmediata de anteojos para chicos de 6 a 14 años atendidos en oftalmología.

Además, los vecinos podrán gestionar trámites nacionales y provinciales como certificados de domicilio o convivencia, acceso a la Tarifa Social, SUBE, turnos de EMICAR, regularización de escrituras, subsidios, desbloqueo de netbooks escolares y atención en oficinas móviles de ANSES, RENAPER e IPV, entre otros.

Tras cinco días de operativo, ya fueron atendidas más de 3.500 personas, y el número sigue creciendo.

Últimas noticias

Ver más noticias