Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334529
¡Qué rico!

San Juan endulza el invierno con la 13° Semana de la Miel

Del 30 de junio al 5 de julio, habrá ferias, degustaciones, homenajes y jornadas técnicas gratuitas en distintos puntos de la provincia.

La provincia de San Juan se prepara para una nueva edición de la Semana de la Miel, un evento que celebra la tradición apícola, promueve el consumo de miel local y reconoce a los protagonistas del sector. La 13° edición se llevará a cabo del 30 de junio al 5 de julio e incluirá ferias, degustaciones técnicas, talleres, charlas científicas y homenajes a figuras destacadas de la apicultura sanjuanina.

Acto inaugural y reconocimiento

El cronograma comienza el lunes 30 de junio a las 9:00 en el Centro Cultural Conte Grand, donde se realizará el acto inaugural y un homenaje a referentes como Jorge Ernesto Rodríguez Wâchter, Antonio Pedro Beorchia Nigris, Luis Benito Maggio y el enólogo Fernando Ruiz. A las 10:00, el INTA y la UCCuyo presentarán los resultados del Proyecto de Caracterización de Mieles, con una degustación dirigida.

Feria y degustación en peatonales

Del 1 al 3 de julio, el Cruce de Peatonales se transformará en una feria apícola de 9:00 a 13:00, con participación de productores y escuelas agrotécnicas. El público podrá comprar mieles, jaleas reales, propóleos y conocer el proceso de producción.

Charlas y talleres especializados

  • Jueves 3/7 - 17:00: "Polinización en producción de semillas" (Centro Cívico, 4º piso, Núcleo 5) a cargo del Ing. Agr. Cristian Caselles.
  • Viernes 4/7 - 16:00: Taller de Aprovechamiento de Productos de la Colmena, dictado por Candela Ureta Yornet en el Centro Cultural Conte Grand.
  • Sábado 5: Jornada Técnica Integral (Facultad de Ingeniería - Av. Libertador 1109 Oeste)

08:00: Propóleos sanjuaninos y beneficios
09:00: Producción Orgánica (ArgenMieles)
10:30: Cabañas apícolas
12:00: Proyecto "Curvas de Floración" (Esc. Agrotécnica Valle Fértil)
14:00: Cría de Reinas (Vincent Toledo)
16:00: Estudio científico de mieles (Dra. Allasino, Dra. Andrieu y Dra. López)

En paralelo, el Paseo Las Palmeras será sede de un intercambio de cera desde las 12:30 hs, mientras que la Feria Agroproductiva cerrará la semana con stands y propuestas locales.

Una semana que une ciencia, cultura y producción

Con actividades abiertas al público, esta edición busca visibilizar el trabajo de los apicultores, impulsar la economía local, educar sobre el rol de las abejas y fomentar el consumo del "oro líquido" sanjuanino.

Últimas noticias

Ver más noticias