"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334362
Protesta

Anuncian una nueva Marcha Federal Universitaria y un paro por 48 horas

La medida de fuerza se realizará el 26 y 27 de junio en reclamo por mejoras salariales, mayor inversión educativa y financiamiento para las universidades nacionales.

El conflicto en el sector universitario sigue sin resolución y se profundiza. La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU) anunció un paro nacional de 48 horas para los días miércoles 26 y jueves 27 de junio, que incluirá además una nueva Marcha Federal Universitaria, en defensa de la educación pública.

Entre los principales reclamos se encuentran la recomposición urgente de los salarios, el incremento en las becas estudiantiles, un mayor presupuesto para ciencia y tecnología, y el refuerzo del financiamiento destinado a las universidades públicas.

"Frente a la falta de respuestas del Gobierno nacional y la negativa a reabrir las paritarias, no queda otro camino que la movilización y el paro", señalaron desde CONADU en un comunicado oficial. La organización docente advirtió que la pérdida del poder adquisitivo es crítica: entre diciembre de 2023 y abril de 2025, la inflación acumulada fue del 204,8%, mientras que los salarios universitarios solo subieron un 90,4% en el mismo período.

Además, la medida incluye la exigencia de que el Congreso avance con el tratamiento del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, elaborado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, en conjunto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores, y la Federación Universitaria Argentina (FUA), en representación de los estudiantes.

"Esta ley es una herramienta fundamental para garantizar la continuidad, el desarrollo y el carácter inclusivo del sistema universitario argentino. Por eso, hacemos un llamado a toda la sociedad para que acompañe esta lucha en defensa de una universidad pública, gratuita y de calidad", sostuvieron desde la federación.

La convocatoria se da a poco más de dos semanas del último paro, realizado el 11 y 12 de junio, cuando ya se advertía el creciente malestar del sector por el deterioro de los salarios y el congelamiento presupuestario.

Últimas noticias

Ver más noticias