Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334183
Medidas de fuerza

Dictan conciliación obligatoria y se cae el paro de colectivos en San Juan

La Subsecretaría de Trabajo de la provincia dictó la medida para frenar el paro que anunciaron desde la UTA para el próximo lunes. 

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan dictó este miércoles la conciliación obligatoria ante el conflicto salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas agrupadas en la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), lo que implica la suspensión del paro de colectivos previsto para el próximo lunes 23 de junio.

La medida busca garantizar la prestación del servicio de transporte público y evitar la afectación de miles de usuarios en la provincia, en momentos en que el sector atraviesa una delicada situación financiera y laboral.

El gremio de colectiveros había anunciado un paro de 24 horas en reclamo por el presunto incumplimiento de un acuerdo salarial firmado el 29 de mayo. Según denunció la UTA, las empresas no abonaron las diferencias salariales pactadas, que debían haberse saldado el pasado 17 de junio.

Desde el sector empresarial adujeron falta de fondos transferidos por el gobierno provincial, argumento que fue rechazado de plano por la UTA. "La situación financiera del Estado nada tiene que ver con los trabajadores", remarcaron desde el gremio.

Además, la organización sindical denunció que algunas empresas aplicaron descuentos por presentismo y por una jornada no trabajada durante un paro nacional, a pesar de que el acuerdo firmado prohibía expresamente tales deducciones. La UTA calificó esa situación como un "nuevo atropello " y un incumplimiento directo de lo acordado.

La conciliación obligatoria implica que todas las partes deben suspender sus medidas y sentarse a negociar. En este marco, el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, convocó a una audiencia para este viernes, en la que participarán representantes de la UTA, ATAP y funcionarios provinciales.

Si bien la medida obliga legalmente al gremio a levantar el paro del lunes, hasta el momento la UTA no ha emitido una declaración oficial sobre si acatará o no la resolución. Por ahora, el servicio de colectivos se mantendría con normalidad, pero el escenario sigue siendo frágil.

La audiencia del viernes será clave para destrabar el conflicto y evitar nuevas tensiones en un sector que se encuentra cada vez más golpeado por los atrasos en los subsidios, los bajos salarios y las condiciones laborales.

Últimas noticias

Ver más noticias