Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334181
Justicia

La defensa de Luciana Bustos apelará la condena a prisión perpetua: insisten en que actuó en legítima defensa

ras conocerse los fundamentos del fallo que la condenó por homicidio agravado, la defensa de la investigadora del CONICET se prepara para apelar ante el Tribunal de Impugnación. El caso, ocurrido en Las Chacritas, aún podría dar un giro si prospera la estrategia jurídica.

Este miércoles por la mañana se realizó la audiencia en la que los jueces que condenaron a Luciana Bustos a prisión perpetua dieron a conocer los fundamentos de su veredicto. Con ese paso formal completado, su defensa quedó habilitada para presentar la impugnación ante el Tribunal de Impugnación de San Juan.

El equipo de abogados encabezado por Néstor "Roly" Olivera y Fabiana Salinas buscará revertir la dura sentencia por el crimen de Marcelo Amarfil, ocurrido en Las Chacritas, alegando que se trató de un acto de legítima defensa. Según su versión, Bustos —docente universitaria e investigadora del CONICET— actuó para protegerse de un abuso sexual. En ese contexto, habría usado un cuchillo de asado que llevaba en la guantera del auto.

Esta versión fue sostenida a lo largo del juicio, pero no convenció al tribunal colegiado integrado por Gerardo Javier Fernández Caussi, Guillermo Adárvez y Matías Parrón, que el pasado 26 de mayo la condenó por homicidio agravado por el vínculo.

No obstante, la defensa objeta dos puntos centrales del fallo: primero, niega la existencia del vínculo sentimental entre víctima y victimaria, y segundo, cuestiona la mecánica del hecho reconstruida por el fiscal Francisco Pizarro. De hecho, sostienen que no se acreditaron los presupuestos legales para aplicar el agravante que eleva la pena a prisión perpetua.

Luciana Teresita Bustos

Los defensores se apoyarán en el artículo 34, inciso 6 del Código Penal, que establece que no es punible quien actúe en defensa propia frente a una agresión ilegítima, siempre que no pueda dirigir sus acciones o comprender la criminalidad del acto. Si el Tribunal de Impugnación considera válidos estos argumentos, Bustos podría incluso ser absuelta, lo que implicaría un giro inesperado en el caso.

Mientras tanto, la acusada continúa detenida con prisión preventiva, a la espera de una resolución firme. Durante el juicio, Bustos reconoció haber matado a Amarfil, pero lo hizo —según su testimonio— en medio del miedo, la desesperación y sin intención de matar. Con la voz quebrada, intentó explicar ante los jueces cómo se desencadenaron los hechos, aunque su relato no logró revertir la decisión del tribunal.

Por otro lado, aún no se sabe si la querella, que representa a la familia de Amarfil, presentará su propia impugnación. En el juicio habían solicitado que se aplicara además el agravante de alevosía, pero los jueces consideraron que la víctima no estaba completamente indefensa ni a merced del ataque, teniendo en cuenta su contextura física.

El futuro judicial de Luciana Bustos ahora depende de una revisión superior que deberá definir si su accionar encuadra dentro de los límites de la legítima defensa o si, como ya se falló, se trató de un crimen agravado por un vínculo no reconocido por ella.

Últimas noticias

Ver más noticias