Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333516
Mercado de pases

Boca se refuerza para el Mundial de Clubes: Pellegrino llega desde el Milan y crece la tensión por Braida

El defensor de 21 años será el primer refuerzo del Xeneize y ya tiene todo acordado con el club. En paralelo, la negociación por Malcom Braida sigue trabada: San Lorenzo exige el doble de lo que ofrece Boca y el tiempo apremia

Boca busca reforzarse para competir en el Mundial de Clubes

Boca Juniors mueve sus fichas en el mercado de pases con la mira puesta en el Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos, y ya tiene prácticamente abrochado a su primer refuerzo: Marco Pellegrino, defensor central de 21 años que llega procedente del Milan. Mientras tanto, las negociaciones por Malcom Braida se estancan y generan tensión con San Lorenzo.

El club de La Ribera logró destrabar en las últimas horas la operación por Pellegrino, que debutó profesionalmente en Platense y fue transferido al fútbol italiano en 2023. El zaguero tiene todo acordado con Boca y se espera que realice la revisión médica este fin de semana para luego firmar su contrato. La operación se cerró en 3.500.000 euros por el total del pase, aunque el Milan conservará un 20% de una futura venta si supera ese monto. Platense, como club formador, recibirá un 10% de la transacción.

Pellegrino se sumará a la delegación que viajará a Estados Unidos y será inscripto antes del 10 de junio, fecha límite establecida por la FIFA. El cuerpo técnico que encabeza Diego Martínez lo considera una pieza clave para reforzar la última línea de cara a un certamen internacional que promete máxima exigencia.

Mientras tanto, el otro gran objetivo del "Xeneize" para este mercado, Malcom Braida, continúa en compás de espera. El lateral-volante, con buen recorrido por la banda izquierda y figura en San Lorenzo durante las últimas temporadas, ya acordó de palabra un contrato por cuatro años con Boca. Sin embargo, las tratativas entre los clubes están empantanadas: la oferta de Boca ronda los 1.200.000 dólares, muy por debajo de los 2.500.000 que pretende la dirigencia de Boedo.

Braida no quiere forzar su salida ejecutando la cláusula de rescisión, en un gesto de respeto hacia el club que lo potenció. Sin embargo, esa postura también dificulta que las gestiones avancen, y genera malestar tanto en el Consejo de Fútbol de Boca como en el entorno del jugador, que presiona por una solución.

Con el reloj en contra y la necesidad de cerrar el plantel antes del debut frente a Benfica, el próximo 16 de junio, Boca se enfrenta al desafío de concretar los refuerzos sin romper el equilibrio financiero. En un grupo donde también están Bayern Múnich y Auckland City, cada detalle cuenta, y la dirigencia "xeneize" sabe que no hay margen para errores.

Últimas noticias

Ver más noticias