Chicos de tercer grado de Pocito investigaron sobre alacranes y terminaron convirtiéndose en autores de un libro| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333503
Programa de Desarrollo Vitivinícola

La Provincia puso en marcha la Mesa de Pasas junto a productores y entidades del sector

Con la participación de productores, entidades del sector y organismos técnicos, se dio inicio a un espacio de trabajo conjunto para abordar los principales desafíos de la actividad pasera y promover políticas públicas específicas.

Este viernes se realizó, en la sala de situaciones del Ministerio de Producción, la reunión de conformación de la Mesa de Pasas, en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola impulsado por el Gobierno de la Provincia.
Participaron representantes de Coviar, Inta, Federación de Viñateros, Federación Económica y productores paseros,  por parte de la Secretaría de Agricultura, el director de asuntos vitivinicolas. La conformación de esta mesa tiene como finalidad crear un espacio de trabajo conjunto en el que los distintos sectores puedan plantear las principales problemáticas que atraviesan, para que el Gobierno pueda acompañar con herramientas concretas y efectivas.

Durante el encuentro se abordaron diversas temáticas vinculadas al presente del sector, como la sanidad vegetal, particularmente el problema fitosanitario que afectó fuertemente a la actividad este año y que también impactó en los productores de pasas. También se dialogó sobre los costos de producción, la situación del riego y el acceso al agua, investigar la necesidad de incorporación de nuevas variedades a la actividad de pasas a travez de exploración  en California Estados Unidos y variedades desarrolladas por Inta.

Además, se puso en común el avance en la gestión de la certificación de la Indicación Geográfica para las pasas, un proceso que el Ministerio de Producción ya viene articulando con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Esta fue la primera mesa en constituirse como parte de un esquema más amplio que incluirá otros espacios de trabajo dedicados a viveros productores de planta de vid, vino a granel, vino fraccionado, mosto y uva para consumo en  fresco. La conformación de estas mesas busca fortalecer el diálogo y la articulación entre el Estado y los actores productivos para potenciar el desarrollo de toda la cadena vitivinícola.

Últimas noticias

Ver más noticias