Qué dice el fiscal sobre la amenaza de bomba en el hospital
El fiscal de la UFI Genérica, Dr. Ignacio Achem, explicó en detalle el proceso de investigación que se activó tras el llamado amenazante al hospital Rawson. Una bioquímica es la única persona que estuvo arrestada.
El martes, una amenaza de bomba obligó a evacuar el hospital Guillermo Rawson, a media mañana.
El fiscal de la UFI Genérica, Dr. Ignacio Achem, explicó en Radio Sarmiento, cómo continúa la investigación que se activó tras el alarmante episodio.
"Se puso en marcha un protocolo de seguridad que involucró a bomberos, expertos en explosivos, criminalística, policía y al Ministerio Público Fiscal. Se priorizó la inspección en áreas clave como el hospital de niños, terapia intensiva y quirófanos, y se procedió al desalojo completo del hospital", indicó.
Según trascendió, la comunicación anónima, que duró apenas ocho segundos, advertía que "iba gente del ministerio y que habían puesto una bomba" en las instalaciones del hospital.
Los investigadores, rápidamente, lograron identificar el número telefónico desde el cual se realizó la llamada y se geolocalizó dentro del área cercana al hospital.
En pocos minutos se supo que el celular pertenecía a una mujer bioquímica, que luego fue identificada como Rosario Cortéz, quien fue demorada para preservar las evidencias. Y en la mañana de este miércoles fue liberada.
El fiscal aclaró que la investigación continúa para determinar si ella fue la autora material del llamado o si, por el contrario, el teléfono pudo haber sido utilizado de forma fraudulenta.
"Estamos a la espera de la pericia tecnológica del teléfono para esclarecer ese punto", afirmó Achem.
La profesional, por ahora, sigue vinculada a la causa caratulada como "intimidación pública", delito que prevé una pena de 2 a 6 años de prisión.
Achem resaltó que la atención está centrada en observar las cámaras de seguridad dentro y fuera del nosocomio para tratar de reconstruir con mayor precisión el momento en que se hizo la llamada.
Por otro lado, informó que, durante este miércoles, comenzarán a tomarse los testimonios del personal médico y otros testigos presentes.
"Como ciudadano y profesional, agradezco que se haya descartado la presencia de explosivos. Esto pudo haber tenido consecuencias dramáticas", finalizó el Dr. Achem.