Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332976
Salud

Día Mundial de la Esquizofrenia: ¿Qué sabemos de este Trastorno Mental?

El 24 de mayo pasado fue el Día Mundial de la Esquizofrenia, fecha establecida con la finalidad de crear conciencia acerca de esta enfermedad. Pero, ¿Qué sabemos de esta patología?

La esquizofrenia es un trastorno mental que afecta la forma en la cual una persona piensa, siente, interpreta su entorno y se comporta. Afecta al 1% de la población, pero poco conocida por el público en general.

Si bien se la considera una enfermedad mental severa, su pronóstico es potencialmente favorable en tanto quienes la padecen reciban un tratamiento adecuado, integral y oportuno, farmacológico y psicosocial, posibilitando así la superación de sus síntomas y la recuperación de la funcionalidad, disfrutando de una vida plena. Complementariamente, hay sólidas evidencias de que la psicoeducación de los familiares con responsabilidades de cuidado constituye uno de los pilares en el proceso de prevención de recaídas. A pesar de ello, se estima que más del 50% de las personas que padecen esquizofrenia en el mundo no reciben el tratamiento apropiado.

Las personas con esquizofrenia pueden manifestar que escuchan voces (que son irreales y solamente ellos perciben), tener sensaciones extrañas e ilusorias en su mente o en su cuerpo, estar convencidas de que otras personas leen y controlan sus pensamientos o de que están tratando intencionalmente de hacerle daño. Pueden presentar un lenguaje y unas conductas inusuales y desorganizadas. Generalmente no reconocen esta pérdida de contacto con la realidad, por lo que no pueden aceptar que padecen esta enfermedad lo que frecuentemente los lleva a rehusar los tratamientos.

En ocasiones, también pueden llegar a hablar sobre cosas extrañas, inusuales y difíciles de comprender, lo que entorpece el desarrollo de una conversación práctica y productiva con ellos. Pueden permanecer sentados o acostados durante horas sin hablar ni moverse.

Las personas con esquizofrenia suelen sufrir estigmatización y discriminación, así como violación de sus derechos humanos y de su derecho a la salud.

Como conclusión, será clave el reconocimiento de la enfermedad, para poder afrontarla, tanto para reducir las consecuencias emocionales de la misma como para mejorar las relaciones interpersonales y el bienestar de la persona.

Últimas noticias

Ver más noticias