Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332803
Encuentro

Orrego escuchó la explicación del "Plan Colchón"

El gobierno de Javier Milei explicó a Orrego y otros gobernadores los detalles del plan "Colchón" y habrían remarcado lo que pasará si no adhieren. 

El gobierno de Javier Milei llevó a cabo este martes una serie de reuniones virtuales con gobernadores para detallar el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", conocido popularmente como "Plan Colchón", diseñado para permitir el blanqueo de dólares no declarados. Sin embargo, la convocatoria estuvo marcada por ausencias significativas: los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no participaron del encuentro.

Ambos mandatarios habían expresado previamente sus críticas a la medida. Pullaro había señalado la necesidad de "cautela" ante el riesgo de que las economías ilegales puedan "socavar la formalidad económica". Por su parte, Kicillof alegó que las "obligaciones tributarias se mantienen sin cambios legales que respalden el nuevo esquema", dejando entrever su rechazo al plan libertario. Fuentes cercanas al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicaron que la falta de invitación a dichos mandatarios se debió a sus expresiones en contra de la medida.

Desde Casa Rosada, se informó que hubo una "buena predisposición" por parte de los gobernadores presentes y que se registraron "preguntas técnicas" de las provincias. Por el momento, la conversación tuvo un tono meramente informativo y no se planteó una adhesión inmediata.

El "Plan Colchón" busca flexibilizar los controles impositivos para que los argentinos puedan blanquear dólares no declarados, lo que ha puesto en alerta a especialistas en lavado de activos y a gobernadores preocupados por esta problemática.

En el primer zoom de la jornada participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y un representante por Tucumán.

Una segunda reunión, realizada a las 16 horas, contó con la presencia de los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz) y representantes por Córdoba y Entre Ríos. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, no asistió, argumentando que su cercanía a Casa Rosada no ameritaba una invitación especial.

Según publicó El Cronista el encuentro online se dio tras las consultas de los mandatarios y del mismo participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su vice del Interior, Lisandro Catalán, además del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el jefe de ARCA, Juan Pazo. Si bien muchos dirigentes no habían expresado una opinión tajante, la ausencia de Pullaro y Kicillof es un claro indicativo de las tensiones generadas por la nueva medida.

Últimas noticias

Ver más noticias