Ya son 33 los muertos y 69 los casos confirmados por fentanilo contaminado en Argentina
La mayoría de los casos se concentran en Santa Fe y Buenos Aires. Todos los pacientes habían recibido fentanilo de los laboratorios intervenidos. Hubo nuevos allanamientos.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional confirmó que ya se registran 69 casos y 33 personas fallecidas en Argentina a raíz de la administración de fentanilo contaminado proveniente de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. La mayoría de los pacientes eran de Santa Fe (46), Buenos Aires (20), CABA (2) y uno de Neuquén, aún en investigación.
Los afectados estaban internados por otras causas y recibieron fentanilo como parte de sus tratamientos. Las infecciones que presentaron fueron provocadas por bacterias como Klebsiella pneumoniae MBL, no BLEE y Ralstonia, según detalló el informe oficial de la semana epidemiológica 20.
Desde el Ministerio de Salud aclararon que las causas de las muertes todavía están en investigación para determinar si el fentanilo contaminado fue el factor determinante en los decesos.
Mientras avanza la causa judicial, este lunes se realizaron cinco nuevos allanamientos a droguerías que proveyeron el medicamento a hospitales y clínicas, sumándose a los ya efectuados en laboratorios y distribuidoras de Santa Fe.