El caso de la investigadora condenada tomada por medios nacionales
Así titularon los diferentes medios de comunicación a nivel nacional el caso de la investigadora del CONICET; que en la mañana de hoy recibió la pena máxima (prisión perpetua) por el crimen de su amigo.
El caso de la Investigadora del CONICET, Luciana Teresita Bustos, condenada a prisión perpetua, por la muerte de su amigo Marcelo José Amarfíl, en medio de un juego sexual, ocurrida en la noche del 16 de enero de 2024, en el departamento 9 de Julio, llegó a los medios nacionales por lo extenso del juicio oral y por la gravedad del hecho.
Recordemos que la víctima, era un profesor de educación física, que fue hallada sin vida sobre la calzada, a pocos metros de su auto, con varias heridas mortales en el cuello con un arma corto punzante. El vínculo cercano entre ambos fue clave en la acusación, y por eso se calificó el hecho como homicidio agravado por el vínculo, delito que prevé prisión perpetua. Si bien no se incorporó la agravante de alevosía, el tribunal consideró que los elementos probatorios eran suficientes para aplicar la pena máxima.
En Infobae, título la nota como "Condenaron a prisión perpetua a la científica del CONICET acusada de asesinar a un amigo en un juego sexual". Por su parte Diario Perfil tituló "Condenaron a perpetua a la ex investigadora del CONICET que mató a su amigo en un juego sexual".
Diario los Andes publicó en sus páginas "Le dieron prisión perpetua a la científica sanjuanina que mató a su amigo en un juego sexual". Mientras que El Liberal de Santiago del Estero tituló" "Era mi vida o la de él". Diario Uno de Mendoza, publicó "Una investigadora del CONICET fue condenada a prisión perpetua por asesinar a su amigo