Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332571
“Sin bajada ideológica”

Paka Paka renueva su programación: llega Dragon Ball Z, vuelve Zamba

La señal infantil pública estrenará nuevas series en julio y adelanta una transformación completa de su propuesta. "Lo estamos arreglando", dijeron sobre Zamba.

La cuenta oficial de Paka Paka, el canal público infantil argentino, anunció el relanzamiento de su programación a partir de julio, con nuevos títulos nacionales e internacionales y el regreso de clásicos como El asombroso mundo de Zamba. El cambio llega tras meses de incertidumbre y recortes presupuestarios, en el marco del ajuste del gobierno de Javier Milei.

"¡Prepárense para una aventura totalmente renovada en Paka Paka!", comienza el comunicado compartido en redes, donde destacan que los nuevos contenidos estarán pensados para niños de hasta 12 años, con foco en el entretenimiento, la educación y "valores, sin bajada de línea ideológica".

Qué trae la nueva grilla

Entre los estrenos confirmados están:

  • Argentinhitos
  • Cuna de Campeones
  • A Veces Sí, A Veces No
  • Los Chicos Preguntan

Un programa animado de ajedrez, desarrollado por el primer estudio de animación propio del canal
También suman contenidos internacionales, con producciones de Toei Animation como Dragon Ball Z, Gen Z, World Trigger, Tuttle Twins, Ultrazombies, entre otros.

Pero una de las mayores expectativas gira en torno a Zamba, el icónico personaje formoseño que protagonizó una de las producciones más queridas del canal. El posteo cierra con una frase enigmática: "¿Y Zamba? Tranquilos… lo estamos arreglando. Muy pronto habrá sorpresas que darán que hablar".

La historia del canal y su transformación

Lanzado el 17 de septiembre de 2010, Paka Paka fue la primera señal infantil pública y educativa del país. Creado por el Ministerio de Educación bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se desprendió del canal Encuentro y ofreció durante años contenidos pedagógicos y federales para niños de 2 a 12 años.

Con la llegada de Milei al poder, el canal fue uno de los afectados por el plan de ajuste estatal: sufrió recortes presupuestarios, despidos y paralización de producciones. En agosto de 2024, el Gobierno descartó su cierre, pero anunció que los contenidos serían "menos politizados" y con una "perspectiva neutral".

Tras semanas de silencio, y a días del Día del Niño, el canal volvió a mostrarse activo en redes con un mensaje claro: Paka Paka sigue. Este jueves, finalmente, se conocieron los primeros detalles de la nueva etapa.

Últimas noticias

Ver más noticias