"Nos tienen que sacar muertos de ahí": Dilexis desmiente su salida de San Juan
Pablo Tamburo, CEO de la firma, aseguró que la planta de galletas de Albardón está en pleno proceso de crecimiento y ordenamiento. Negó atrasos graves en los sueldos, defendió el rol de Alejandro Ripani (su anterior propietario) y denunció campañas malintencionadas.
Luego de que circularan versiones sobre posibles conflictos financieros y laborales en la planta que la empresa Dilexis posee en el departamento de Albardón, el CEO de la firma, Pablo Tamburo, ofreció una extensa explicación de la situación actual de la empresa, en diálogo con Zonda Diario.
"Estamos más presentes que nunca. Lejos de estar pensando en irnos, estamos apostando a crecer, a producir más y a generar empleo en San Juan", aseguró Tamburo, quien desmintió rotundamente rumores sobre cierres, despidos, ventas inminentes o conflictos gremiales estructurales.
Una empresa en recuperación y en expansión
La planta sanjuanina de Dilexis, especializada en la producción de galletitas, emplea a casi 300 personas en la actualidad. Según Tamburo, desde que la nueva gestión tomó control de la compañía a mediados del año pasado, se realizó una fuerte inversión para sanear deudas y ordenar internamente una fábrica que había estado "mucho tiempo acéfala y con un manejo ineficiente".
"Nos hicimos cargo de una planta que había estado en convocatoria, con muchas deudas y sin control. Hoy estamos instalando máquinas nuevas, centralizando producción en San Juan, y bajamos significativamente las deudas. Esta planta vale cuatro veces más que cuando la tomamos", detalló.
Además, explicó que la planta opera actualmente en tres turnos y está empezando a producir más, producto de un proceso de recuperación de maquinarias que antes estaban en desuso.
Sobre los salarios y el supuesto conflicto con trabajadores
Una de las principales críticas que circuló en medios y redes sociales fue la supuesta demora en el pago de sueldos, algo que Tamburo no negó pero contextualizó con firmeza:
"Nos hemos atrasado, sí, pero hablamos de unos pocos días, no de meses. Y siempre lo comunicamos a los trabajadores. No debemos nada. Las horas extras se pagan, aunque en realidad no hay horas extra porque se trabaja en tres turnos y no los fines de semana", aclaró.
Tamburo también apuntó contra quienes, desde adentro, estarían promoviendo rumores con intereses ajenos al bienestar de la empresa:
"Entiendo que hay gente que no quiere orden. Cuando empezás a controlar una planta donde antes había despilfarros, donde algunos hacían negocios paralelos, claro que les molesta. Pero nosotros vinimos a ordenar, a producir más y a ser eficientes", disparó.
Relación con Alejandro Ripani y su rol actual
Respecto a los rumores que mencionaban un regreso de Alejandro Ripani al manejo de la planta, Tamburo fue enfático: "Ripani nunca se fue. Tiene una parte accionaria y está colaborando activamente. Muchas de las mejoras que se están haciendo, como trasladar e instalar maquinaria en San Juan, son decisiones que nacen de su gestión".
También lamentó los ataques personales hacia él y su familia: "Hablaron hasta del padre de Ripani, que falleció hace años. Eso ya es una falta total de respeto".
Una PyME en contexto de crisis, pero con rumbo claro
"Dilexis es una PyME, no estamos ajenos a la recesión, a la baja de márgenes, ni a los problemas financieros que vive cualquier industria hoy en Argentina. Pero estamos dando batalla, y nos está yendo bien dentro de ese contexto", destacó el CEO.
La empresa también se anotó en moratorias impositivas, canceló deudas con proveedores, y logró recuperar la confianza de sus principales socios comerciales. Según Tamburo, "el desafío hoy no es sobrevivir, sino cómo crecer en un país donde el stock quedó del lado del industrial, y no del mayorista, y donde los precios bajan".
Producción nacional y abastecimiento federal
Actualmente, desde la planta de San Juan se abastece a todo el país, con un centro de distribución en Luján, Buenos Aires. "Producimos en San Juan para todo el país, y cada kilo que sale de esa planta genera trabajo local. Por eso es tan importante defender lo que estamos haciendo allí", remarcó.
"Estamos más vivos que nunca"
Con un tono directo y sin esquivar críticas, Tamburo cerró la conversación reafirmando el compromiso de la empresa con la provincia:
"No estamos pensando en vender, ni en irnos. Nos tienen que sacar muertos de ahí. Esta planta está viva y creciendo. Tenemos desafíos, no problemas. Y si algún inversor quiere apostar a esto, bienvenido. Porque lo que necesitamos ahora es capital para seguir creciendo."
En cifras:
✅ 280 a 300 empleados activos
✅ Producción nacional desde San Juan
✅ Planta con concurso homologado en marcha
✅ Dos cuotas del concurso ya abonadas por la nueva gestión
✅ Producción creciente y nuevas máquinas en instalación
✅ Sin deudas laborales ni previsionales al día de hoy