Ponen en marcha la resiembra de césped en el eje cívico y el Teatro del Bicentenario
Las tareas comenzaron hace diez días y buscan preservar la calidad del césped de cara a las bajas temperaturas. En otros espacios, como los parques, se opta por un mantenimiento adaptado al tránsito de personas.
Con la llegada del frío, el Gobierno comenzó con un plan de resiembra en sus espacios verdes más emblemáticos. La intervención se concentra especialmente en los alrededores del Centro Cívico y el Teatro del Bicentenario, dos zonas que se caracterizan por su escaso tránsito peatonal y su valor institucional y estético.
"Es una práctica que se realiza en esta época, al principio del invierno o a mediados del otoño", explicó Roberto Jorquera, director de Espacios Verdes, en diálogo con Telesol Noche. El objetivo de este trabajo es mantener la densidad y el color del césped a lo largo de la temporada invernal.
Según precisó el funcionario, la resiembra se aplica en sectores que no son muy transitados, ya que "en el proceso es necesario no tener invasión, ni pisado, ni siquiera estropeado, en el sentido de que la semilla pueda tomar fuerza". De allí que se prioricen espacios como el eje cívico, donde el control es más estricto.
En el caso del Teatro del Bicentenario, el proceso de resiembra ya se inició hace casi un mes. "Ahora empieza el corte y se va a mantener durante el invierno, esta especie que es más resistente para las temperaturas frías", detalló Jorquera. En el Centro Cívico, las tareas comenzaron hace diez días y se espera que concluyan en un plazo de entre 25 días y un mes.
Qué pasa con los parques
En contraste, los espacios verdes de mayor uso recreativo, como el Parque de Mayo y el Parque Belgrano, no forman parte de esta etapa de resiembra. "Estratégicamente, no podemos abordar esos espacios porque son ocupados para tránsito intenso de la gente que los disfruta el fin de semana", reconoció el director.
Para estos lugares, desde la Dirección de Espacios Verdes se aplican otras estrategias de mantenimiento: fertilización, cortes específicos y retención de humedad, todo con el fin de conservar el césped sin interrumpir el uso cotidiano por parte de los vecinos.
Las autoridades destacaron que el trabajo continuará en las próximas semanas y forma parte de una planificación estacional pensada para garantizar la calidad del entorno urbano durante todo el año.