"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332322
Cultura

Artesanos sanjuaninos, protagonistas en la III Expo Paterno

Del 22 al 25 de mayo, el Mercado Artesanal Luisa Escudero dirá presente con piezas únicas que reflejan el saber criollo y la identidad cultural de San Juan.

La tercera edición de la Expo Paterno ya tiene fecha y lugar confirmados: del 22 al 25 de mayo, la Cabaña Paterno, en Médano de Oro (Rawson), será escenario de una gran celebración que reúne tradición, destrezas rurales y cultura popular. En este marco, el Mercado Artesanal Luisa Escudero participará con una destacada selección de piezas confeccionadas por once artesanos sanjuaninos.

Durante cuatro jornadas, de 12 a 18, el público podrá recorrer un espacio especialmente preparado para apreciar, valorar y adquirir productos que rescatan técnicas ancestrales y saberes transmitidos de generación en generación. Desde la orfebrería hasta la cestería, pasando por textiles, madera, cerámica y cuero, cada stand será un encuentro con la identidad local.

Entre los expositores figuran nombres reconocidos del ámbito artesanal como Maximiliano Quero (orfebrería), Patricia Casivar y Guadalupe Daneri (textil), Diego Martínez (cuero), Rodolfo Medina (cuchillería), Elsa Mercado, Érica Rementería, Zulma y Chica Contreras (palma), Vanesa Sarrasina (cerámica), Romina Petre (emprendedora) y Yiyo Abadía en trabajos de madera.

La Expo Paterno se consolida como una de las celebraciones criollas más esperadas del calendario cultural sanjuanino. Con entrada general a $3.000 y acceso gratuito para menores de 13 años acompañados, promete días de competencias ecuestres, gastronomía regional, espectáculos en vivo y actividades para toda la familia.

A través de su presencia en este tipo de encuentros, el Mercado Artesanal Luisa Escudero reafirma su rol como espacio de difusión, promoción y comercialización del patrimonio cultural de la provincia. En un entorno natural y con fuerte impronta criolla, la feria será una nueva oportunidad para visibilizar el trabajo de los artesanos que mantienen viva la tradición con sus manos.

Últimas noticias

Ver más noticias