Cae el "Gordo Nahu", líder de una banda narco| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331950
Reforma tributaria

Baja de impuestos: ¿Cuánto podría costar un iPhone en Argentina a partir de 2026?

El Gobierno anunció una reducción gradual de aranceles y tributos que impactará directamente en el precio final de celulares y otros productos electrónicos.

La administración de Javier Milei avanzará en la eliminación total de los aranceles a la importación de teléfonos celulares, en una medida que será implementada de manera progresiva hasta principios de 2026. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que la medida comenzará con una reducción del arancel actual, del 16% al 8%, y alcanzará su eliminación total el 15 de enero de ese año.

Además de los cambios en los aranceles, el esquema también incluye una rebaja en los impuestos internos: pasarán del 19% al 9,5% para celulares, televisores y aires acondicionados importados. En el caso de los productos ensamblados en Tierra del Fuego, este impuesto bajará del 9,5% al 0%.

Desde el Ejecutivo aseguran que el nuevo esquema impositivo permitirá una baja sensible en los precios al consumidor. "La expectativa es que los productos tecnológicos vean una reducción de al menos un 30% en sus valores finales, lo que acercaría los precios locales a los del resto de la región", sostuvo Adorni.

De todos modos, esa baja no será inmediata. La aplicación escalonada del nuevo régimen implica que los efectos más notables recién se sentirán a partir de 2026. Además, la reducción no afectará a los productos que ya están en el país y que abonaron los impuestos vigentes al momento de su importación.

Uno de los grandes interrogantes que surgieron tras el anuncio tiene que ver con el precio de los dispositivos más deseados por los consumidores argentinos: los iPhone. En particular, el modelo más reciente, el iPhone 16 Pro Max de 256 GB, que actualmente ronda los $2.630.000, podría experimentar una primera baja del 13%, ubicándose en $2.288.000. Ya en 2026, con todos los tributos eliminados, el valor podría descender a $2.138.000, lo que implicaría una baja total del 19%, sin contar el impacto inflacionario.

En el caso de la línea actual, estos son los precios estimados de los modelos de iPhone 15 en plataformas como Mercado Libre, y sus posibles valores con la baja impositiva del 30%:

iPhone 15 (128 GB): de $1.700.000 a $1.190.000
iPhone 15 Plus: de $1.950.000 a $1.365.000
iPhone 15 Pro: de $2.200.000 a $1.540.000
iPhone 15 Pro Max: de $2.500.000 a $1.750.000
Si bien la medida aún no fue publicada en el Boletín Oficial, se espera que se formalice en los próximos días. De concretarse, abrirá un nuevo escenario de competencia en el mercado tecnológico argentino, y podría reducir significativamente la brecha entre los precios locales y los del exterior, especialmente en productos premium como los smartphones de Apple.

Últimas noticias

Ver más noticias