Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331949
Control biológico

Liberan 10 millones de insectos estériles por semana para combatir plagas

La Bioplanta San Juan apunta a una agricultura más eficiente y amigable con el ambiente.

San Juan se posiciona como una de las provincias líderes en el manejo sustentable de plagas gracias al trabajo de la Bioplanta San Juan, un establecimiento que desarrolla estrategias innovadoras para el control biológico, especialmente contra la mosca de los frutos, una de las principales amenazas para cultivos y árboles frutales urbanos.

Desde esta planta, se liberan semanalmente unos 10 millones de machos estériles, que al aparearse con hembras silvestres interrumpen el ciclo reproductivo y disminuyen de forma natural la población de esta plaga. El proyecto cuenta con el respaldo técnico de la Cámara de Comercio Exterior.

Insectos mejorados y más competitivos

Gracias a mejoras implementadas por el Gobierno provincial, se logró incrementar el tamaño de la pupa, mejorando así la calidad del insecto adulto y la efectividad de la esterilización, lo que permite liberar ejemplares más competitivos en el entorno natural.

Además, se incorporó una segunda línea de control con la producción de insectos parasitoides como Diachasmimorpha longicaudata, que atacan la fase larval de la mosca. Próximamente se sumará otra especie, Ganaspis p., que se encuentra en fase de investigación.

La Bioplanta depende de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, y forma parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Este enfoque posiciona a San Juan en la vanguardia del manejo integrado de plagas, con prácticas que promueven una agricultura sostenible y respetuosa con el medioambiente.

Últimas noticias

Ver más noticias